León y Asturias coordinan el dispositivo invernal para la autopista de Asturias

Ical

El Delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, y el Subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunieron hoy en la Delegación del Gobierno en Asturias con personal directivo de las delegaciones, mandos de la Guardia Civil, autoridades de Tráfico, Protección Civil, responsables del Ministerio de Fomento y de la empresa concesionaria, Aucalsa, para coordinar todos los medios disponibles que permitan a los usuarios transitar con seguridad por las carreteras que conectan las dos provincias y, especialmente, la AP-66, Autopista del Huerna en la campaña invernal.

En el encuentro se hizo un análisis del desarrollo de la campaña 2013-2014, desarrollada desde el 15 de noviembre de 2013 (primera nevada) hasta el 2 de abril de 2014 (última) y se destacó el papel estratégico que tiene la Autopista del Huerna para facilitar las comunicaciones entre Asturias y la Meseta y las dificultades que supone que dos tercios de la autopista tengan cotas de entre 1.000 y 1.100 metros de altura dentro de la Cordillera Cantábrica, pasando de los 350 metros sobre el nivel del mar en Campomanes a los 1.200 en El Negrón, en solo 19 kilómetros.

Además, se estudiaron los medios humanos y materiales para facilitar la vialidad invernal en la AP-66, que incluye plantas de almacenaje de cloruro cálcico y sal, silos, depósitos de fabricación de salmuera, 14 camiones, tres palas cargadoras y dos máquinas fresadoras. Además, 72 personas integran el dispositivo preparado para la campaña.

La reunión especial atención a la coordinación entre los medios de todas las partes y, específicamente, la Guardia Civil de Tráfico de Asturias y León con el personal de Aucalsa, entendiendo que es la clave para obtener eficacia y seguridad. A este respecto, en alertas de envergadura previstas por los servicios meteorológicos, se seguirán coordinando las acciones en el Centro de Control de La Ablaneda, en boca de El Negrón, en la que estarán presentes las tres partes intervinientes, lo que permitirá adoptar decisiones coherentes considerando la autopista en su integridad.

Balance 2013-2014

La campaña de vialidad invernal comenzó de forma oficial el 15 de noviembre, coincidiendo con la primera nevada de la temporada. Desde entonces y hasta el 2 de abril se sucedieron 19 episodios de nieve en un invierno anómalo en cuanto al reparto de las precipitaciones. Si bien la tónica habitual de los inviernos en la cordillera es la de borrascas con una fuerte componente Norte-Sur que dejan cuantiosas precipitaciones en las cotas altas del tramo asturiano de la vía, y ya más débiles en el tramo leonés, ese invierno se caracterizó por fuertes y continuas borrascas de orientación Oeste- Este que afectaban en mayor medida a toda la traza en la provincia de León y, de forma más puntual, a la zona asturiana.

Como hecho extraordinario destaca el episodio de nieve que afectó a los días 25 y 26 de marzo con precipitaciones intensas y continuas que dejaron registros de 106,5 litros por metro cuadrado y espesores superiores al metro de nieve en las dos jornadas.

Etiquetas
stats