León afronta el plato fuerte de Fitur 2017 con los tres trabajadores del Consorcio de Turismo de baja

Los recursos turísticos de la provincia de León no acuden a la importante Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid en las mejores condiciones posibles. Y es que el Consorcio Patronato de Turismo del que forman parte la Diputación de León y el Ayuntamiento de León cuenta con sus tres trabajadores, todos ellos en nivel de técnico, de baja, dos de ellos baja completa -incluido su gerente- y una tercera a media jornada por maternidad.
Así lo confirmaron hoy en la rueda de prensa ofrecida por el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de León, Margarita Torres, para presentar pormenorizadamente la programación, cuya jornada central -llamada tradicionalmente 'Día de León'- será este próximo jueves 19 de enero.
Majo tuvo que admitir que en tan delicado momento, la institución ha tenido que poner al frente a otro funcionario a priori ajeno al área de Turismo de la institución provincial, aunque “de manera temporal” del Patronato de Turismo, en pleno debate sobre sus gestiones y continuidad-. Porque en las actuales condiciones resultaba imposible realizar los extensos trámites para organizar todos los pormenores de Fitur 2017.
La plantilla de baja hoy perteneciente a la propia institución de la Diputación pero hasta hace apenas dos años eran plantilla independiente, porque independiente de la institución provincia era el Consorcio Patronato de Turismo. Ya hubo polémica cuando se funcionalizaron en el año 2015, con la 'excusa' de la aplicación de la Ley Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local -Ley Montoro-. Su incorporación como funcionarios suponía para la institución soportar en plantilla su coste de casi 100.000 euros anuales, especialmente después del escándalo que supusieron en 2009 las oposiciones para cubrir esas plazas, con críticas por las presuntas vinculaciones con el PP de todos los seleccionados, incluso sin la condición de dominar idiomas como el inglés.
Inventrip, una experiencia personalizada
En la rueda de prensa se dieron a conocer los hitos y novedades del programa que Diputación de León y Ayuntamiento de la capital llevará conjuntamente a la cita internacional, destacando por encima de todas la presentación el jueves de un recurso web y para teléfonos móviles y tablets que permiten gestionar y organizar personalizadamente visitas a León. Se trata del programa Inventrip, que ya está operativo aquí tras un coste para el Patronato de 16.000 euros, según explicó el diputado provincial de Turismo, Genaro Martínez.
Un representante de la empresa que lo desarrolla realizó una larga y tendida explicación, explicando su carácter novedoso para potenciar el turismo, y resaltando que el precedente más importante de su uso se dio a conocer “hace cuatro meses” en la Ruta del Vino, si bien admitió después que también fue objeto de presentación en la misma feria Fitur pero en 2014 por parte de 'Palencia Turismo', formado por la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia.
Cocineros de León y Valladolid, mano a mano
La presencia leonesa arrancará mañana miércoles en el expositor de la Fundación Siglo, con un encuentro de cocineros de León y Valladolid que prepararán platos de sus respectivos territorios como preludio a la acción conjunta que llevarán a cabo del 27 de abril al 3 de mayo en varios restaurantes para promocionar los respectivos productos de calidad.
Así, la gastronomía aporta el aperitivo del segundo acto convocado, en el mismo lugar, con la presentación, a las 18 horas, de todas las semanas santas de la provincia y una nueva guía.
Una marca con las Reservas de la Biosfera leonesas
Ya el miércoles, un convenio con la Unión Nacional de Agencias de Viaje, que celebrará su encuentro nacional en León el próximo mes de marzo, y la presentación del proyecto 'Biosphere Destination' para León completarán las actividades previstas en el expositor leonés, enmarcado en el de la Junta de Castilla y Léon.
Además, la instalación de la Fundación Siglo acogerá a las 12.30 la presentación de la Ruta Romana de León, según detallaron Martínez Majo y Margarita Torres. El 'stand' de Renfe albergará a las 13.30 la firma de un convenio entre Renfe y el Ayuntamiento de la capital para concretar acuerdos sobre ofertas o descuentos con la compañía ferroviaria. Por la noche, a las 21.30, Le Boutique Club será el escenario de una degustación de Productos de León organizada por mayoristas y operadores.
El viernes a mediodía habrá una degustación de puerros de Sahagún y a las 13 horas se presentará el sistema de señalización e información a través de wifi al peregrino que desarrolla la empresa leonesa Ocho Caños en el Camino de Santiago (instalación de Segitur). Por la tarde se han programado presentaciones de Asturica Augusta y el Salón del Chocolate de Astorga y durante los cinco días de la feria se llevarán a cabo representaciones teatralizadas itinerantes.
TODO EL PROGRAMA:
18 miércoles
En el stand general de la Fundación Siglo:
- 14,00 horas. “Cocinando con lo Nuestro”: Encuentro de cocineros de relevancia de León (7) y Valladolid (7) que cocinarán con “Productos de León” y “Alimentos de Valladolid” “, intercambiando ideas y experiencias.
- 18,00 horas. Presentación de la Semana Santa de la Provincia de León: presentación nueva Guía promocional.
19 jueves: DÍA DE LEÓN
En el stand de León:
- 12,00 horas. Presentación de Inventrip: Innovador servicio de información turística personalizado que permite consultar la oferta turística de un destino.
- 13,00 horas. Firma Convenio con la UNAV: Unión Nacional de Agencias de Viaje, preparatorio de un próximo congreso en León.
- 14,00 horas. Presentación del proyecto Biosphere Destination para León: presentación de la marca turística que certificará a León como Provincia como destino Turístico responsable y sostenible, 1ª de España.
En el stand de la Fundación Siglo:
- 12,30 horas. León y La Ruta Romana: presentación de la Ruta Romana de León, una serie de actividades e infraestructuras preparadas por el Ayuntamiento para el disfrute del pasado romano de León.
En el stand de Renfe:
13,30 horas. Firma Convenio de Renfe con el Ayuntamiento de León.
En la sala Le Boutique club (Serrano 45):
- 21,30 horas. Presentación Turismo León con Productos de León – Del uno al otro confin: Degustación con Pdtos. de León para agencias mayoristas y tour operadores patrocinado por Turismo León con Productos de León y organizado por la agencia mayorista de León: Del Uno Al Otro Confín.
20 viernes:
En el stand de la Fundación Siglo:
- 12,00 horas y 16,30 horas. Degustación plato típico del Puerro de Sahagun.- Ayto de Sahagún. Degustación de pincho
En el stand de Segittur:
- 13,00 horas. Asistencia a la presentación del sistema de señalización - información wifi al peregrino del Camino de Santiago desarrollado por la empresa TIC leonesa Los 8 Caños.
En el stand de la Fundación Siglo:
- 15,30 horas. Presentación teatralizada Astúrica Augusta + Presentación La Ruta del Oro del Ayuntamiento de Astorga.
- 17,30 horas. Presentación Salón del Chocolate marzo 2017 -> Chocolatada organizada por el Ayuntamiento de Astorga.
Durante los 5 días de la feria: En toda la Feria y en todo su espacio de manera itinerante: Representaciones teatralizadas sobre distintos aspectos de la promoción, en particular sobre León y La Ruta Romana: “De Civitate Legio” y “Roma y legio” ;