Dos heridos, uno atrapado, en un aparatoso accidente este viernes en el barrio de La Lastra en León
León acoge la primera carrera para la prevención de ahogamientos en espacios acuáticos

La ciudad de León acogerá el próximo 21 de abril la primera carrera a favor de la campaña nacional de prevención de ahogamientos en espacios acuáticos, con la que la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo dará inició a las acciones de divulgación e información de #StopAhogados.
La convocatoria, que cuenta con colaboraciones de instituciones y empresas leonesas, prevé dos distancias. La carrera de competición se disputará sobre un circuito con la longitud de una legua marina, lo que equivale a 5,556 kilómetros, mientras que la Marcha Solidaria tendrá un recorrido de dos kilómetros.
La salida y llegada de ambas pruebas se llevará a cabo en la Plaza del Parque del Bernesga, detrás del Parador de San Marcos, y la inscripción se puede hacer desde hoy martes hasta el 16 de abril en la planta de deportes de El Corte Inglés de León y en la Delegación de la ciudad de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León, coorganizadora de la iniciativa, situada en el Estadio Municipal Reino de León. También se puede realizar a través de la dirección de Internet http://fecless.com/carrera-solidariastopahogados.
Para la carrera popular la inscripción es de diez euros y para la Marcha Solidaria de cinco, mientras que el beneficio de esta iniciativa irá íntegramente destinado a la campaña nacional de prevención de ahogamientos en espacios acuáticos #StopAhogados. Una vez finalizada la carrera, se desarrollarán talleres de prevención, primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar y se sortearán dos bicicletas, equipaciones deportivas y otros regalos entre los participantes.
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo desarrolla desde 2015 la estadística de las personas que mueren ahogadas en los espacios acuáticos españoles y en 2016 puso en marcha la campaña de prevención #StopAhogados, que trata de reducir mediante la divulgación de informaciones, consejos y recomendaciones las cifras de muertes por esta causa.
En 2017 se elevaron a 48 las personas que murieron ahogadas, en una progresión anual desde que se tienen datos a través del Informe Nacional de Ahogamientos. Además, a lo largo del año pasado se rescataron en el medio acuático al menos 2.487 personas, de las que 1.059 fueron trasladadas a un centro sanitario.