El Musac acoge los sábados de noviembre la presentación de trabajos sonoros inéditos

Proyecto 'LECA. Laboratorio de Experimentación y Creación Artística' del Musac.

Ical

El Laboratorio 987 del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León acogerá los sábados de noviembre a las 19 horas la presentación pública de las piezas sonoras resultantes de los talleres que se están desarrollando en el marco del proyecto 'LECA. Laboratorio de Experimentación y Creación Artística', de Genzo P.

La propuesta central de 'LECA' es la de transformar, a lo largo de un mes, la sala 987 del Musac en un laboratorio de sonidos, un espacio de trabajo en la forma de un aula abierta donde el autor del proyecto, Genzo P. comparte conocimientos junto a aquellas personas que lo deseen.

Las experiencias resultantes de esta aula abierta producirán un repertorio inédito compuesto por cuatro piezas sonoras, una por cada semana de trabajo, cuyas temáticas abordan desde la música concreta a la música electrónica experimental.

La primera de estas presentaciones tendrá lugar el 3 de noviembre a las 19 horas, y es el resultado del trabajo en torno a la música concreta o ambiental y en la creación de ambientes sonoros y cómo estos se pueden generar a partir de conocimientos musicales.

La próxima muestra tendrá lugar el día 10 de noviembre y estará dedicada a la música electroacústica, a través de experimentaciones sonoras con microfónica e instrumentos acústicos. El 17 de noviembre, Genzo P. se acompañará del compositor y músico Mateo Mena para realizar un recorrido por la experimentación sonora con instrumentos analógicos. Finalmente, el 24 de noviembre se cerrará la experiencia de trabajo en el Laboratorio 987, a través de una muestra que pone su acento en la música electrónica y su eclecticismo.

Etiquetas
stats