El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
Japón reabre la polémica de la energía nuclear en León

Tras el terremoto, de grado 9.0 en la escala sismológica de Richter, en la costa nordeste de Japón, se ha establecido el estado de emergencia en la central nuclear Fukushima I, a causa de la falta de los sistemas de refrigeración de uno de los reactores.
Esta situación ha abierto de nuevo el debate suscitado por la necesidad de poner en funcionamiento un nuevo cementerio de residuos nucleares en España, dos de cuyas posibles ubicaciones estarían en la Tierra de Campos vallisoletana, muy cerca del límite con la provincia de León y que provocó numerosas manifestaciones y protestas en 2009 y 2010.
Además, la situación recuerda a la vivida en mayo de 1975, cuando fue presentado por las compañías Enher y Endesa el proyecto de instalación de una central nuclear muy cerca de Valencia de Don Juan.
En principio se trataba de un reactor de 985 megawatios, a cuatro kilómetros del casco urbano coyantino.
Muchos vecinos de la comarca de Valencia de Don Juan y posteriormente del Páramo se unieron para decir 'Nuclear no, gracias' y luchar contra la iniciativa de la creación de la central nuclear en provincia leonesa.
Pero la oposición llega más lejos. En aquellos años, quien ocupaba el cargo de gobernador civil de León, Francisco Laína, decidió nombrar una comisión mixta compuesta por autoridades leonesas y representantes de industrias hosteleras y de la viticultura de Valencia de Don Juan y Villamañán, que fue el detonante para frenar el proyecto nuclear.
Hoy en día, algunas asociaciones como el CCAN siguen en contra de la puesta en marcha de iniciativas del estilo, que han demostrado su peligrosidad ante posibles terremotos como el sufrido en Japón.
Ayer por la tarde (hora española) se produjo un nuevo incendio en el reactor 4, después de una nueva explosión. Los datos son confusos sobre el nivel de radiactividad. De los 800 trabajadores de la central, se han quedado 50 para intentar frenar el desastre.