El Hospital Vall d'Hebron ensaya medicamentos pediátricos con una impresora 3D
Izquierda Unida León propone al Ayuntamiento crear una Mesa Sectorial sobre Patrimonio Histórico

Izquierda Unida León instó hoy al Ayuntamiento de la capital a crear una Mesa Sectorial sobre Patrimonio Histórico, que sirva de “espacio de diálogo y elaboración conjunta, que contribuya al desarrollo positivo de la ciudad” y que vaya en sintonía con su propuesta de “abordar un replanteamiento en el modelo de ciudad que apueste por el concepto de Ciudad Histórica y Patrimonial como uno de sus ejes fundamentales”.
La formación señaló que el patrimonio histórico leonés ha sufrido en las últimas décadas “”algunas actuaciones lamentables con importantes e irreparables pérdidas“ que ”requieren urgentemente una atención y un plan de acción“.
Por ello, IU propuso que dicha Mesa reúna a profesionales del sector, Promonumenta, técnicos, representantes de las instituciones y la Universidad de León, así como a representantes de los distintos partidos políticos con o sin representación en el Ayuntamiento, para abordar las necesidades y situación del sector y elaborar una propuesta conjunta de actuación que permita dinamizar el Patrimonio Leonés y establecer un Plan de Acción “dinámico, coordinado y de futuro”.
Un Plan de Acción que sirva, según Izquierda Unida León, para consolidar, conservar, integrar y estudiar los restos patrimoniales existentes, así como potenciar la investigación, crear becas de investigación vinculadas al patrimonio leonés, desarrollar la Restauración Patrimonial con la Escuela de Oficios y fortalecer la oferta educativa en el ámbito de la restauración, crear una Escuela de Arqueología que tenga como referencia los principales yacimientos arqueológicos leoneses y atraiga estudiantes de toda España, agilizar y facilitar la labor de los profesionales del Patrimonio creando un banco de datos e información accesible o fomentar la difusión y divulgación del Patrimonio leonés con la creación de más rutas, la dinamización de las aulas de interpretación ya existentes y el impulso a publicaciones de carácter divulgativo en forma de libros, recursos didácticos y audiovisuales.