La ITV de los edificios se amplían hasta abarcar 17 municipios de la provincia

La Inspección Técnica de Edificaciones (ITE), conocida como 'ITV de las viviendas', será obligatoria también en unos meses en una treintena de municipios, pertenecientes a los alfoces de las capitales y principales ciudades de Castilla y León. Esta medida supondrá un “paso más” en la extensión de las revisiones de viviendas, que pretende garantizar el buen estado de conservación del parque edificado de la Comunidad, unas condiciones adecuadas de habitabilidad y salubridad, así como la seguridad, dentro de la estrategia de apoyo a la reforma y la rehabilitación.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene ya prácticamente listo el decreto que ampliará el ámbito de aplicación de estas revisiones de edificios, para que se apruebe y entre en vigor en los próximos meses, una vez celebradas las elecciones autonómicas, previstas para el 24 de mayo. De esta forma, las 'ITV' serán obligatorias en total en 92 municipios de la Comunidad, si bien hasta ahora solo debían pasarla los inmuebles de 61 poblaciones.
En ese sentido, la nueva regulación, a la que tuvo acceso Ical, establece que la inspección será obligatoria para todos los edificios en los municipios con población igual o superior a 20.000 habitantes o en los que tengan 5.000 y que formen parte de las áreas funcionales estables definidas en el modelo de ordenación del territorio, que impulsa la Junta de Castilla y León. Además, solo se aplicará en los edificios en bloque de los que tengan entre 2.000 y 5.000 habitantes, que cuenten con Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o formen parte de las áreas citadas.
Fuentes de la Consejería explicaron que esta nueva regulación supone dar un “paso más” en la extensión de las inspecciones, para dar cobertura a los municipios, que por formar parte del área metropolitana de las ciudades, han experimentado un gran expansión en los últimos años y ya tienen un “desarrollo urbano consolidado”. Además, consideraron satisfactoria la aplicación de estas revisiones en Castilla y León, aunque reconocieron que exigen un “cambio cultural” en la sociedad.
Al respecto, Fomento señaló que los ciudadanos deben concienciarse sobre la importancia de prevenir y mantener sus edificios en condiciones adecuadas, para evitar inversiones mayores en el futuro, como aseguró se realiza con los vehículos. “Vamos poco a poco”, indicaron desde la Consejería, aunque recordaron que en municipios como Valladolid o Salamanca el porcentaje de cumplimiento de las revisiones es elevado. No obstante, reconocieron que con subvenciones se lograría que un mayor número de propietarios las realizaran.
Informes exhaustivos
De forma paralela, Fomento trabaja en una reforma del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León para modificar el contenido de la revisión y del informe que se emite. Así, la Consejería pretende que el técnico competente adjunte al certificado un estudio que evalúe el estado de conservación del edificio, detallando deficiencias y desperfectos e indicando si reúne las condiciones de seguridad, como la estructura, cimentación, fachadas, cubiertas, voladizos, antenas o marquesinas.
También se analizarán la dotación de servicios y las condiciones de salubridad, accesibilidad y habitabilidad, incluyendo una certificación energética. La Consejería celebrará el 2 y 17 de junio dos reuniones técnicas en Burgos y Salamanca para difundir entre los profesionales encargados de estas inspecciones el contenido de la nueva regulación, que se adapta a la normativa estatal sobre Informe de Evaluación de los Edificios (IEE).
Más municipios
Hasta ahora, las 'ITV' eran obligatorias para todas las edificaciones en 15 municipios -las capitales de provincia y las localidades con 20.000 habitantes-, si bien este número se ampliará hasta los 31. En las provincias de Ávila, Soria y Zamora se mantiene la capital y en Burgos, la ciudad, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Sin embargo, en León, a la capital, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, se suman Cacabelos, Valverde de la Virgen y Villaquilambre. En Palencia, además de la capital, se aplicará también en Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato.
En Salamanca, hasta ahora solo formaba parte del grupo la capital, por lo que se añadirán Carbajosa de la Sagrada, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina. Igualmente, se suma a la capital segoviana el Real Sitio de San Ildefonso. Sin embargo en Valladolid, se han incluido también Arroyo de la Encomienda, Cigales, La Cistérniga, Simancas, Tudela de Duero y Zaratán, puesto que ya era obligatoria en Valladolid, Laguna de Duero y Medina del Campo.
Además, la ITE parcial, ya obligatoria en 46 municipios, se implantará en otros 15. Se trata de los de Carracedelo, Camponaraya, Chozas de Abajo, Valdefresno, Toral de los Vados y Sariegos, en León; Grijota, en Palencia; Castellanos de Moriscos y Cabrerizos, en Salamanca; La Lastrilla, San Cristóbal de Segovia y Palazuelos de Eresma, en Segovia; Golmayo, en Soria; Renedo de Esgueva, en Valladolid; y Morales del Vino, en Zamora.