El Ayuntamiento de León adjudica la modernización del Palacio de los Deportes
Huelga en la recogida de basuras en Ponferrada por la negativa a negociar un nuevo convenio

Los trabajadores del servicio de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de zonas verdes en la ciudad de Ponferrada anunciaron hoy que convocan una nueva huelga ante la negativa de la empresa concesionaria, FCC, a negociar un nuevo convenio colectivo. La anulación del contrato municipal con FCC, dictada por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, está en el origen del conflicto laboral.
Según el comunicado hecho público hoy por el comité de empresa, la asamblea de empleados del servicio acordó por unanimidad solicitar la mediación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla), trámite que se debe completar antes de la celebración de los paros, que cumplidos todos los plazos, podrían llegar a producirse en el mes de abril.
En ese sentido, los representantes del comité de empresa recordaron el miércoles pasado que “si no se llega a un acuerdo para un nuevo convenio antes del 31 de diciembre, automáticamente pasaríamos al convenio provincial de nuestro sector, en el cual todavía sufriríamos muchos mas recortes”. Hasta la entrada del nuevo adjudicatario, que según establece la sentencia judicial debería ser la otra empresa en liza, Urbaser, los empleados no tienen con quién sentarse a negociar sus condiciones laborales.
La anterior huelga
La nueva convocatoria de huelga en el servicio de recogida de basuras llega después de que haya transcurrido menos de un año desde el último conflicto laboral relacionado con la concesión, que supuso la celebración de una huelga de una semana en el servicio en abril del año pasado. En aquella ocasión, la convocatoria tenía que ver con la pretensión de la empresa de despedir a 16 trabajadores, argumentando que en el contrato firmado, tenían un exceso de personal.
El conflicto finalizó con un acuerdo con empresa y Ayuntamiento en el cual, los trabajadores desconvocaban la huelga, la empresa se sentaba a negociar el convenio y retiraba el despido colectivo, y el Consistorio se comprometía a amortizar los gastos de ese supuesto exceso de personal, hasta la extinción de ocho puestos de trabajo, debido a su jubilación. El acuerdo nunca se llegó a firmar por parte del Ayuntamiento, debido a la llegada de la sentencia del TSJ que anulaba el contrato con la actual adjudicataria.
En su comunicado de hoy, los trabajadores piden disculpas a la ciudadanía por las consecuencias derivadas de esta nueva convocatoria y subrayan que “toda esta situación no es por capricho, sino por la falta de ejercicio de responsabilidad por parte de la empresa concesionaria del servicio”.