El grupo Chemo inaugura su tercera factoría farmaceútica en León

Carlos S. Campillo/Ical. Instalaciones de la Planta Farmalán del Grupo Chemo ubicada en el polígono industrial de Navatejera.

Elena F. Gordón/Ical

El Grupo farmacéutico Chemo inauguró hoy en el Polígono Industrial de Villaquilambre Farmalán, su tercera planta en la provincia, con la que crea inicialmente 35 empleos tras una inversión de 13,5 millones para fabricar inyectables hormonales. En unas instalaciones de 3.600 metros cuadrados se llevará a cabo la nueva apuesta de la compañía por “generar trabajo, innovación e inversión”, según destacó el director de la división industrial, Lucas Sigman.

El Grupo, que en 2005 inauguró otra planta ubicada en Villaquilambre, León Farma -uno de los principales productores mundiales de anticonceptivos-, y en 2015 puso en marcha en el Parque Tecnológico de León la factoría de biosimilares mAbxience, cuenta con 350 trabajadores en la provincia y prevé desarrollar un plan estratégico con cuatro proyectos de I+D en los próximos tres años, para los que invertirá 3,3 millones nuevas especialidades hormonales inyectables.

Según anunció hoy el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la inauguración de la factoría, la próxima semana se declarará la propuesta de especial interés por parte de la administración autonómica, lo que permitirá al Grupo conseguir una subvención superior a los 800.000 euros. Además, Chemo contempla una segunda fase de inversión cercana a los seis millones de euros a desarrollar en las tres plantas del Grupo en León entre 2018 y 2019.

Sector en auge

Herrera, quien acudió acompañado de los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, manifestó que la apertura de Farmalán contribuye a la consolidación de León como referente del sector farmacéutico. También aludió a la buena salud de esta industria en la Comunidad, donde cuenta con 20 empresas que suman 2.560 afiliados a la Seguridad Social, casi un 25 por ciento más que en 2014. En total, superaron los 890 millones de facturación el pasado año, con cerca de un seis por ciento del total de las exportaciones de Castilla y León.

León en concreto, remarcó el presidente, es uno de los polos de investigación y desarrollo biotecnológico más importantes de España, algo en lo que tiene mucho que ver el hecho de contar con una Universidad especializada en este sector, alrededor del que ha surgido un nutrido número de empresas, institutos de investigación y 'start ups' dedicados a la investigación y fabricación de productos farmacéuticos.

Chemo, dijo, ha apostado por León no sólo por su situación estratégica, en el noroeste peninsular y por sus buenas conexiones de comunicación, sino por su enorme potencial dentro del sector farmacéutico; extremo que también destacó en su intervención la directora general de Farmacia del Ministerio de Sanidad, Encarnación Cruz, quien aludió a la trayectoria de la provincia en esta especialidad industrial iniciada cuando en 1953 la planta de Antibióticos de León fue la primera de España en fabricar penicilina a escala.

Etiquetas
stats