La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
El Gobierno ejecuta 35 actuaciones por 3,5 millones para reparar daños causados por los temporales en Castilla y León
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ejecuta en la actualidad -o ya ha acometido- 35 actuaciones, por importe de 3,5 millones de euros, para reparar los daños causados por los temporales de este año en las cuencas del Ebro, Cantábrico, Duero y Miño-Sil, todas ellas con territorio en Castilla y León.
A estas se añadirán otras 47 acciones por importe de 2,3 millones que se desarrollarán en las próximas semanas en las del Ebro y el Duero. En total, el departamento de Isabel García Tejerina realiza en el conjunto nacional 110 actuaciones dirigidas a este objetivo para reparar los daños causados en el dominio público hidráulico por los temporales acaecidos entre finales de enero y principios de marzo (Plan Fluvial) en las cuatro cuencas.
Estas primeras actuaciones, que se acometen en 16 provincias de las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Galicia y Castilla y León, cuentan con una inversión total de más de 8,1 millones de euros.
Los trabajos, ejecutados a través de la Dirección General del Agua, se enmarcan en el Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado 6 de marzo, que recogía un total de 70,1 millones de euros para reparar los daños, de los que 43,5 millones estaban destinados a corregir las afecciones en el dominio público hidráulico.
Así, de las 33 actuaciones que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por 2,64 millones, 28 de ellas se llevan a cabo en Castilla y León por importe de 2,5 millones. Dos de estas actuaciones se realizan en Ávila, en Piedrahita, donde ya han terminado los trabajos de tratamientos selvícolas en el arroyo del Espinarejo (24.000 euros). En esta localidad una segunda actuación está paralizada a la espera de obtener los permisos necesarios para continuar los trabajos de mejora de la capacidad de desagüe y reparación de defensas en el río Pozas, por importe de 60.000 euros. Además, en la provincia se acometerán en las próximas semana otras cuatro actuaciones en Bohoyo, San Bartolomé de Béjar, Navacepedilla del Corneja y Piedrahita, por 300.000 euros.
En Burgos, dos obras ya están terminadas, las ejecutadas en Palazuelos de Muñó de reparación de escollera en el río Arlanzón (40.000 euros) y la que se ha desarrollado en Melgar de Fernamental de arreglo de banqueta del Canal de Castilla, acueducto de Abanades (50.000 euros). Además, continúa en ejecución una actuación en Sotopalacios de protección de márgenes en el río Ubierna, por 190.000 euros. A ésta se sumarán cuatro actuaciones en Salas de los Infantes, Tordomar, Pinilla de los Moros y Pampliega, por 140.000 euros.
En León hay cuatro actuaciones en ejecución: el recrecimiento y refuerzo de motas en el río Curueño por importe de 75.000 euros, en Santa Colomba de Curueño; los trabajos de retirada de tapones de árboles caídos y cortas preventivas por 749.000 euros en Mora de Luna; recrecimiento y refuerzo de motas por importe de 100.000 euros en Vegas del Condado; y descanalizado para evitar inundaciones en Villoria en el río Órbigo por importe de 190.000 euros.
Por otro lado, en las próximas semanas comenzarán seis nuevas actuaciones en León: Villaturiel, Prioro, San Emiliano y otros términos municipales por importe de 885.000 euros.
Resto del Duero
En Palencia, se llevarán a cabo siete actuaciones. Ya terminada la ejecutada en Velilla de retirada de animales muertos en el embalse de Camporredondo (15.000 euros), ahora se realizan otras seis en la capital, para retirar tapones y limpieza de vegetación en el río Carrión, por importe de 60.000 euros; en Villamuriel de Cerrato, reparación de escollera y limpieza de vegetación por 80.000 euros; dos obras en Grijota de reparación de cubiertas de almacén y esclusero por 85.000 y 60.000 euros, respectivamente; en Ribas de Campos, la reparación de carretera de acceso al azud Calahorra por importe de 60.000 euros; en Saldaña, Pino del Río y Acera de la Vega, retirada de taponamientos por 100.000 euros.
Además, en las próximas semana se acometerán otras siete actuaciones en La Serna, Villanueva de los Nabos, Gañinas de la Vega, Moslares de la Vega, Renedo de la Vega, Carrión de los Condes, Dueñas, Torquemada y Palenzuela, por 305.000 euros.
En Salamanca se desarrollan tres trabajos. Dos de ellas ya terminado, en Tordillos, donde se ha retirado vegetación en el río Margañán por 10.000 euros, y en Aldealengua, donde se ha limpiado la isla y retirada de arbolado en el río Tormes por 20.000 euros.
Todavía continúa en ejecución una tercera actuación en Huerta para la retirada de arbolado y limpieza de isla en los arroyos Merdero y Juncarejo por 40.000 euros.
A éstas se sumarán ocho nuevas actuaciones en Galisancho, Encinas de Arriba, Huerta, Tordillos, Almenara de Tormes, Ituero de Azaba y Puebla de Azaba (180.000 euros).
En Segovia hay dos actuaciones en ejecución: en Carrascal del Río, de retirada de tapones y árboles en el río Duratón (60.000 euros), y en la capital, el mismo trabajo en el río Eresma (35.000 euros). En esta provincia comenzarán próximamente dos actuaciones en Coca y Cuéllar por importe total de 40.000 euros.
En Soria se acometen dos actuaciones. Una ya terminada en Cabrejas del Campo para la reparación de escollera y dragado en el arroyo la Calderona, por importe de 50.000 euros, mientras que en Golmayo se retomarán en breve los trabajos de reparación de escollera y tapado de pozo en el arroyo Valdehermoso por valor de 82.000 euros.
En Valladolid se llevan a cabo dos actuaciones en Villarmentero para la limpieza de fangos y vegetación en el río Esgueva, por importe de 100.000 euros, y en San Cebrián de Mazote y Castromonte, de retirada de tapones y limpieza en varios tramos del río Bajoz por 75.000 euros. En las próximas semanas comenzarán tres nuevas actuaciones en Peñafiel, Íscar, Viana de Cega, Mayorga, Saelices y otros términos (160.000 euros).
Por último, en Zamora dos actuaciones ya están terminadas, las ejecutadas en Brime de Urz de limpieza y acondicionamiento de un tramo del arroyo Almucera (35.000 euros) y en Navianos de Valverde de limpieza en el arroyo Castrón (35.000 euros). Y una tercera en ejecución en Ferreras de Arriba de limpieza del arroyo Castrón (30.000 euros). En las próximas semanas se pondrán en marcha siete trabajos más en Villanueva de Azoague, Castogonzalo, Coomonte, Fariza, Maire de Castroponce, San Vicente de la Cabeza y Santa Croya de Tera (215.000 euros).
Cuenca del Ebro
En la cuenca del Ebro se han ejecutado o todavía se trabaja en un total de 63 actuaciones, por importe de más de 3,9 millones de euros. De ellas, en Castilla y León se llevan a cabo cuatro en la provincia de Burgos por valor de 311.020 euros: trabajos de reparación y consolidado de defensas en la zona de Villalázara, en el río Trueba, en Merindad de Montija (226.020 euros); continúa en Espinosa de los Monteros la ejecución de dos actuaciones de limpieza del río Trueba por importes estimados de 50.000 euros y 5.000 euros; y otra actuación en Medina de Pomar para restituir la alineación de la margen (30.000 euros).
Se prevén, además, ejecutar en las próximas semanas seis actuaciones en Espinosa de los Monteros, Merindad de Cuesta Urria, Medina de Pomar, Santurde y Villamezán por un total de 140.000 euros.
Miño-Sil y Cantábrico
En la Cuenca Hidrográfica Miño-Sil continúa la ejecución de siete actuaciones por un importe total de 1,15 millones, de los que 348.000 euros se acometen en dos actuaciones en la provincia de León: en Bembibre, para la retirada de tapones y restos en el río Boeza, por importe de 168.000 euros, y en Villafranca del Bierzo, Cacabelos y Carracedelo, para la reparación de daños en los cauces y márgenes de los ríos Burbia, Cúa y Barredos, por importe de 180.000 euros, una obra paralizada a la espera de que el caudal descienda.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico acomete en la actualidad en Castilla y León, en Burgos, una actuación de retirada de obstrucciones y limpiezas en siete puntos de los ríos Cadagua, Ordunte y Romarín a su paso por Valle de Mena (Burgos), por importe de 50.000 euros.