Los condensados de proteínas, nuevas estrategias contra el cáncer de próstata
Fomento recuerda a Cascos que en Pajares se han gastado ya 2.600 millones
El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, ha criticado este martes que el presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, considere que el Ministerio de Fomento no está comprometido con el AVE asturiano cuando en la variante de Pajares se llevan invertidos ya 2.600 millones de euros.
Álvarez-Cascos había acusado ayer al ministro de Fomento, José Blanco, de tener “paralizada” la construcción del AVE en Asturias a la vez que defiende la necesidad de que el próximo Gobierno mantenga el ritmo de ejecución de la alta velocidad ferroviaria en Galicia.
En respuesta a esta critica, Morlán ha hecho público este martes un comunicado en el lamenta que “haya quien critique el esfuerzo que está realizando el Gobierno de España sin recordar que cuando tuvo la oportunidad apenas hizo nada por esta infraestructura”.
En este punto, ha señalado que desde abril de 2004 el Ministerio de Fomento ha invertido 2.600 millones de euros en la Variante de Pajares, “400 veces más que en el periodo anterior”.
Según Morlán, este esfuerzo llevará a que la Variante de Pajares entre en servicio en 2012 para tráfico de viajeros y mercancías, “lo que permitirá trasladar a la ciudadanía y las empresas asturianas los beneficios derivados de la puesta en marcha el mismo año de la conexión de alta velocidad entre Valladolid, Palencia y León, prolongando la comunicación ferroviaria hasta Asturias”.
Asimismo, ha advertido de que el tramo León-La Robla “sigue el curso previsto y manifestado desde hace meses”.
Según Morlán, Adif acaba de contratar los estudios de geotecnia y cartografía, necesarios para el siguiente paso: la licitación del proyecto constructivo.
Sobre este tema, ha advertido de que para iniciar los trámites de la contratación de los proyectos no es imprescindible tener terminados los trabajos de cartografía y geotecnia, pues estos trabajos pueden finalizar durante los trámites necesarios para formalizar los contratos de redacción de los proyectos.
Tras aclarar que para iniciar los trabajos de los proyectos prácticamente es imprescindible contar con la cartografía terminada, mientras que los trabajos de geotecnia se pueden solapar en unos meses al inicio de la redacción de los proyectos, Morlán ha afirmado que “que estos trabajos no suponen ningún tipo de retraso”.