El 'folín', la lluvia de pelusas del chopo, trae la primavera a un Bierzo confinado

La primavera por fin comienza a sentirse en El Bierzo, una estación del año que va irremediablemente unida en la Comarca a la pelusa del chopo o 'folín'.
La pelusa del chopo es una especie de algodón blanco (vilano) que envuelve las semillas del chopo para dispersarlas y colonizar nuevos ambientes.
“Los chopos producen su polen al principio de la primavera, entre marzo y abril. Posteriormente cuando el polen (anemofilia) y se dispersa por el viento llega a las flores femeninas, las fecunda, y comienza a desarrollarse la semilla; pero es entre mayo y junio cuando se forma esa pelusa que, además, es muy inflamable”, indican en esta página web en la que se pueden conocer cinco curiosidades sobre el 'folín'; entre ellas que no causa por sí mismo alergias, en contra de lo que se cree.
A pesar del confinamiento, la naturaleza ha continuado el curso de la vida fuera de nuestras casas y el 'folín' inunda estos días los cielos bercianos y se acumula en sus caminos, dejando estampas curiosas como las de este vídeo, cual nieve de primavera.
El vídeo, gracias a su música y a la aparición estelar de dos perretes (perro y perrín), es realmente sorprendente y divertido. De esos que sacan una sonrisa sí o sí; que no viene mal en estos tiempos de coronavirus.