Las Fiestas de San Juan y San Pedro cuestan 340.000 euros, 225.000 de las arcas municipales

Presentación de la programación de las Fiestas de San Juan y San Pedro de León

ileon.com

El concejal de Comercio, Consumo y Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, dio a conocer este miércoles el programa de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2016, unas fiestas a las que ha calificado de “intensas” en las que destaca la participación de vecinos, asociaciones y empresarios. Aunque la conocida como 'Semana Grande' se celebrará entre los días 23 y 29 de junio, las actividades comenzarán esta misma semana con el pregón, a cargo del escritor Pedro García Trapiello, el próximo sábado a partir de las 14 horas.

El presupuesto para financiar las fiestas asciende a los 340.000 euros, 4.000 más que el año pasado, de los que el Consistorio financiará 225.000 y el resto se completan con patrocinios. Así, entre algunos gastos destacan el concierto de Bertín Osborne, que costará a las arcas municipales 26.000 euros. Aunque no será el que más cueste de los siete conciertos gratuitos que se han programado, sino que Antonio Orozco será aún más caro.

Estos conciertos tendrán lugar en la Plaza Mayor y traerán a León a Mago de Oz, Antonio Orozco, Duncan Dhu, León Benavente, Sidonie, Bertín Osborne, Mojinos Escozíos y Alex Cooper. El programa de las fiestas de San Juan y San Pedro incluye, además, una amplia variedad de actividades para todos los públicos, desde actividades infantiles, familiares, para mayores, musicales, culturales, toros o deportivas. Pedro Llamas puntualizó que el Ayuntamiento de León ha intentado hacer “un programa lo más variado posible” con el fin de dar respuesta a todas las peticiones.

Cambio de ubicación de los fuegos y la hoguera

Entre las novedades de las fiestas de este año se encuentra la ubicación de la tirada de los fuegos artificiales y de la quema de la hoguera de San Juan el 23 de junio, que en esta ocasión se traslada de la explanada de la Junta a las proximidades del IES de Eras de Renueva. Además se recupera el mercadillo de artesanías en las inmediaciones del recinto ferial o la celebración del primer Mercado Contemporáneo entre San Marcos y Quevedo.

Etiquetas
stats