Europa da el visto bueno definitivo a los vinos de Denominación de Origen León

La Denominación de Origen León entrega 2.600 euros a la Asociación Alcordanza de Valencia de Don Juan.

Agencia ICAL

Mero trámite, pero dos años de espera hasta hacer definitivamente oficial del todo la marca de calidad de los vinos de León. Un paso ya sabido, pero obligatorio, para culminar el proceso de pasar de una zona de Vinos de la Tierra a otra con toda una Denominación de Origen. En este caso la de León, que es, paradójicamente, la segunda de la provincia (tras la conocidísima de El Bierzo).

Según un teletipo remitido por la Agencia ICAL, el Comité para la Organización Común de los Mercados Agrícolas —organismo de la Comisión Europea—, autorizó la modificación del pliego de la Denominación de Origen Protegida Tierra de León por el que se solicitaba el cambio de mención por el de Denominación de Origen León.

La aprobación supone para el Consejo Regulador el cumplimiento de una vieja aspiración, ya que la tramitación se había iniciado en 2014 y había llegado a Bruselas el 13 de marzo de 2017.

La Denominación de Origen León operaba ya con esa marca desde el 1 de noviembre de 2018, al amparo de una autorización transitoria del Ministerio de Agricultura y del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, dando respuesta a un objetivo perseguido por el Consejo Regulador, cuyos intereses comerciales y los de las cuarenta bodegas a las que representa se veían dañados por la mención “tierra”, al remitir ésta por confusión a una calificación inferior como es la de Vino de la Tierra de Castilla y León.

El lanzamiento de la marca y la nueva imagen fue acompañada entonces por el cambio de la etiqueta conocida como tirilla y ubicada en la parte posterior de cada botella que certifica los vinos de la zona de producción del sur de la provincia.

Aprovechando esta circunstancia, la Denominación de Origen León recuerda que sólo los vinos certificados por ella cumplen al cien por cien la acreditación varietal, fundamentalmente albarín y prieto picudo, de origen y de la más alta calidad elaboradora frente a otros de calificaciones inferiores como Vino de Mesa y Vino de la Tierra de Castillla y León.

Etiquetas
stats