2.400 escolares se suman al “II Encuentro CRUZa la vida”

ileon.com

Más de 2.400 escolares de León procedentes de 14 colegios y con edades comprendidas entre los 10 a los 18 años han participado en el “II Encuentro CRUZa la Vida”, organizado por la delegación diocesana de Pastoral Juvenil entre los días 14 al 16 de noviembre en la Catedral para conmemorar el primer aniversario de la visita de la Cruz de los Jóvenes y el Icono de María a la Diócesis, acontecimiento que tuvo lugar entre los días 6 al 10 de noviembre de 2010. Aquel acto supuso el inicio de todos los preparativos que culminaron el pasado mes de agosto con la celebración de los Días en las Diócesis (DED), que congregaron a más de 1.500 jóvenes de 18 países en León antes de participar en los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Madrid.

Bajo el lema “De la Cruz a la Luz” los escolares leoneses han desarrollado en sus respectivos colegios una Unidad Didáctica en la que han profundizado en el significado de Jesucristo como luz del mundo a partir del relato del Evangelio de San Mateo para, sobre la base de estas reflexiones, tratar de responder a cuestiones como qué luces necesita hoy en día el mundo o qué puede aportar la luz de Cristo y del Evangelio al mundo de hoy. Esas respuestas se han plasmado en textos incorporados a simbólicas bombillas que se han ido sumando a una corriente de luz que de manera metafórica unía en la Catedral una representación del mapa de la Tierra en el trascoro con una réplica de la Cruz de los Jóvenes que, situada en el altar, ha presidido toda la actividad de este “II Encuentro CRUZa la Vida”.

Esta actividad se abrió con la celebración de una vigilia de oración el pasado domingo en la Catedral que estuvo presidida por el obispo de León, Julián López, y que contó con la participación de muchos de los voluntarios y familias que se han sumado al acontecimiento eclesial que para la Iglesia en León ha supuesto la celebración de los Días en las Diócesis y la Jornada Mundial de la Juventud. El prelado legionense subrayó que los DED y la JMJ han sido una “preciosa herencia” recibida por la Iglesia que “ahora, antes de que se vayan borrando las impresiones de las experiencias vividas, ha de ser recogida para profundizar y ahondar en los mensajes que estos acontecimiento han sembrado en nuestra Iglesia Diocesana”.

La visita de la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la María, de la que ahora se ha conmemorado el primer aniversario, se iniciaba el día 6 de noviembre de 2010 cuando estos símbolos centrales de la JMJ eran acogidos en Sahagún procedentes de la Diócesis de Palencia. Desde esa jornada y hasta que el obispo de León hacía entrega de la Cruz y el Icono a la Diócesis de Zamora en la localidad de Benavente el día 10 de noviembre, la Diócesis de León vivió con intensidad actos como vigilas de oración, eucaristías, procesiones o viacrucis en localidades como Cistierna, La Robla o Valencia de Don Juan y en espacios tan diferentes como el Centro Penitenciario de Villahierro, colegios, monasterios o santuarios. Un acontecimiento del que ahora se cumple el primer aniversario y que la Diócesis ha conmemorado para mantener vivo un movimiento eclesial que ha resurgido entre muchos jóvenes y que tendrá continuidad el próximo domingo día 27 de noviembre a partir de las 20,00 horas en la parroquia del Salvador con la celebración del Encuentro Joven de Adviento.

Etiquetas
stats