Dos empresas leonesas recibirán más de un millón de euros para sus proyectos de innovación

La empresa leonesa Teléfonos, Líneas y Centrales SA (Telice) contará con 930.000 euros –790.000 provenientes del CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial– para el diseño y desarrollo de un novedoso sistema integral de control distribuido (SICD) optimizado de telemandos ferroviarios.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, aprobó siete proyectos de I+D+i para otras tantas empresas privadas de Castilla y León, por las que éstas recibirán un préstamos de 2,8 millones de euros, para una inversión total inducida que superará los 3,6 millones. Es decir, que financiará el 77 por ciento de estas iniciativas en la Comunidad, según un documento al que tuvo acceso la Agencia ICAL.
También en la provincia leonesa, concretamente en el Bierzo, la firma Erbienergía Inversiones investigará sobre la tobermorita (roca volcánica natural) aireada como material aislante para el sector de la construcción, a partir de la valorización y reutilización de residuos inorgánicos procedentes de vertederos industriales. Para ello contará con una inversión global de 223.212 euros (167.500 de ellos procedentes del CDTI). El objetivo es la prevención de la contaminación.
En total, en España, el CDTI dio luz verde a 115 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 96,7 millones de euros, de los que el organismo aportará 77 millones. El número de operaciones aprobadas por el CDTI son 132 y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos. En el desarrollo de estos proyectos participan 126 empresas, de las que 43 reciben financiación del CDTI por primera vez y 76 son pymes, seis de ellas en Castilla y León. La séptima es Calidad Pascual. Estas empresas cuentan con 378 personas dedicadas a los objetivos propuestos.
De las 132 operaciones aprobadas, cinco son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 3,3 millones. Este programa permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33 por ciento a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.
De los siete que desarrollarán empresas de Castilla y León, el único que no llevará a cabo una pyme es el que genera precisamente Calidad Pascual, que contará con un presupuesto de 867.578 euros, de los que algo más de medio millón proceden del CDTI. Permitirá a la firma, radicada en Aranda de Duero, investigar sobre nuevos modelos de salud basados en la alimentación.
De todas las empresas elegidas, la subvención más importante se la lleva la leonesa Telice.