Empleados de Mercadona trabajarán cuatro días a la semana para exponerse menos al coronavirus

Acceso a la tienda de Mercadona en un centro comercial de León.

Mercadona ha propuesto a sus trabajadores jornadas semanales de cuatro días de trabajo y tres de libranza mientras dure la pandemia. La cadena de supermercados implantará esta nueva medida al grueso del personal de sus tiendas a partir de este lunes 4 de mayo, en el comienzo de la llamada fase 0 de la desescalada de la pandemia sanitaria, después de haberla ensayado primero en 24 de sus tiendas.

El objetivo, aseguran, es reducir el contacto entre la plantilla y los clientes y tratar así de reducir la exposición de sus trabajadores al virus.

Tal y como informaron desde el Comité Intercentros, del que forman parte CCOO y UGT, el sistema de trabajo prevé turnos rotativos donde aproximadamente dos tercios de la plantilla de una tienda trabaje y otro tercio descanse. Esta organización se mantendrá mientras duren los efectos de la crisis sanitaria como una “medida de carácter excepcional y temporal”.

Cada centro realizará grupos de trabajo y cada uno de ellos librará dos días consecutivos, más el domingo, siendo rotativos todas las semanas. La rotación de semanas permitirá que se libre cada tres semanas cinco días seguidos.Cada día de trabajo se realizarán 9 horas diarias, 36 de media a la semana y las restantes irán a cargo de la empresa.

El día anterior y posterior a un festivo, en caso de que fuera necesario, se podrán planificar 10 horas. En ningún caso se podrá hacer bolsa de horas. Los horarios serán de mañana y tarde, como guía, de 06.00 a 15.30 en turno de mañana (con 30 minutos de descanso) y de 10.00 a 19.30 en turno de tarde (con una hora de descanso), pudiendo sufrir modificaciones de una tienda a otra.

La salida de los descansos se irá escalonando, para garantizar las distancias preventivas. Los horarios se entregarán todos los jueves y pueden tener alguna modificación de turno u horario.

Los festivos que caigan en días de libranza quedarán compensados por la reducción de horas que se hace semanalmente. Las reducciones de jornada podrán entrar en esta nueva modalidad de horarios si, voluntariamente llegan a un acuerdo con el coordinador del centro de trabajo.

A su vez todos trabajadores que se adapten a la jornada de 4+3 tendrán una reducción del horario semanal. Para aquellos que por cuestiones de conciliación familiar no puedan adaptarse a está jornada, la empresa se compromete a valorar y buscar soluciones de forma particular, indican.

Etiquetas
stats