El 'efecto puente' eleva este martes los nuevos infectados en León por encima de 3.200

Una mujer haciéndose el test rápido que detecta el coronavirus. / ICAL

El llamado 'efecto fin de semana' en el recuento oficial de la pandemia del coronavirus, en este caso ampliado como 'efecto puente' por el 1 de mayo, ha provocado que después de 3 días de bajadas sintomáticas en la cuantía de nuevos infectados, este martes haya habido un nuevo repunte de 32 personas contagiadas.

Según los datos oficiales de la Junta de Castilla y León con estos nuevos positivos la cifra total de afectados supera por primera vez los 3.200, en concreto 3.202. De ellos 2.515 han sido confirmados con prueba PCR.

El recuento de los fallecidos se eleva en esta nueva jornada a 382, lo que supone 5 víctimas mortales más por Covid-19 que ayer lunes.

Por su parte, la cifra de pacientes infectados y ya dados de alta se ha desacelerado un poco, en concreto apenas 16 nuevos a mayores, elevándose este martes a 1.444 personas el total de personas que han superado la enfermeda, cuando ayer la cifra era de 1.428.

El número de casos confirmados de coronavirus en Castilla y León alcanzó hoy martes la cifra de 21.719, lo que supone un aumento de 340 durante las últimas 24 horas, una cifra superior a los 150 contabilizados en el día de ayer. De ellos, 98 se detectaron mediante de pruebas PCR, es decir, de detección molecular, y el resto por test de anticuerpos.

Además, se registraron 15 muertes en hospitales, una más que en la jornada anterior, hasta alcanzar un total de 1.847, si bien en los hospitales de Ávila, Burgos, Aranda de Duero, El Bierzo, Segovia, Medina del Campo, Clínico de Valladolid y Zamora no se contabilizó ningún nuevo deceso en las últimas horas.

Además, según los datos facilitados por la Junta y recabados hasta las 20 horas de ayer lunes, las altas se situaron ya en los 7.036, es decir, se contabilizaron 101 nuevas. La Consejería de Sanidad precisó que se han practicado ya en la Comunidad 175.310 pruebas, de las cuales 93.843 por PCR, que arrojaron un 18,9 por ciento de casos positivos, y 81.467 de anticuerpos, con el 7 por ciento de casos positivos.

Casado compareció hoy acompañada por la consejera de de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y señaló que entre los profesionales sanitarios se han realizado 15.478 pruebas, que han permitido confirmado 2.680 casos de contagios por Covid-19, de los cuales 1.743 ya han podido reincorporarse a su trabajo tras recibir el alta.

Situación hospitalaria

En los hospitales públicos de la provincia de León las cifras cntinúan mejorando poco a poco. Hay en planta hasta 92 afectados este martes entre los centros de León y Ponferrada. En cuanto a los pacientes que permanecen en las UCIs, los de situación más comprometida, en total hay 25 personas en ellas a causa del Covid-19, 20 en el Hospital de León y 5 en el del Bierzo.

Residencias de mayores

Las residencias de mayores y depedientes de la provincia leonesa siguen siendo uno de los principales focos de pacientes con coronavirus. Del total de 7.027 residentes que suma la Consejería de Familia (descienden cada día), un total de 872 tienen Covid-19 confirmado.

Por otro lado, ya sólo 39 permanecen aislados por síntomas compatibles del coronavirus, aunque aún 660 aquellos que lo están de forma preventiva, tengan o no los síntomas.

En total desde el inicio de la pandemia han ocurrido en las residencias y centros un total de 679 fallecimientos: según la Junta 195 lo serían por Covid-19 confirmado y en otros 185 casos se considera con causas que son compatibles con esta enfermedad pero sin confirmación oficial a través de un test.

Evolución por provincias

En el recuento autonómico por provincias, el número de confirmados se situó en Ávila en 1.752 (con 25 nuevos); en Burgos en 2.444 (69 más); en León en 3.202 (32); en Palencia en 1.095 (4); en Salamanca en 3.485 (58); en Segovia en 3.063 (58); en Soria en 1.918 (39); en Valladolid 4.003 (51) y en Zamora en 757 (4 más).

Etiquetas
stats