Vox se queda sin representación en el Consejo Comarcal del Bierzo
UGT denuncia la falta de instrucción de la Junta para implantar el primer ciclo de infantil en los colegios

La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de los Trabajadores de León denunció que la Junta de Castilla y León, a pesar de implantar los cursos de dos a tres años en los centros de educación ordinaria, no ha elaborado una instrucción para ello, al tiempo que “han sido incapaces de realizar una ratio real y eficaz para dar una solución de calidad en la educación del primer ciclo de educación infantil”.
Así lo apuntaron después de que el Boletín Oficial de Castilla y León publicara en su edición de este martes la gestión del proceso para la admisión del alumnado en los centros docentes de la Junta para cursar en el curso académico 2022-2023 en las enseñanzas de segundo ciclo en adelante. Para ello, lamentaron que lo único que el Gobierno autonómico ha llevado a cabo “es que el cobro de las nóminas se efectúe desde Educación y no desde la Gerencia de Servicios Sociales”, ya que “no hay ni una sola reseña al marco educativo”.
Desde el sindicato se mostraron conscientes del “desprecio” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y de la Consejería de Educación hacia el primer ciclo de la educación infantil y lamentaron que “cuando a la ignorancia se le une la vagancia a la hora de trabaja” se obtiene como resultado “un programa electoral para vender algo público a centros concertados o privados, anteponiendo el negocio a la educación de nuestros menores”.
Ante ello, el Sector de Administración Autonómica de los Servicios Públicos de UGT León puso de manifiesto que los profesionales de las Escuelas de Educación Infantil “no son limpia culos, limpia mocos o trabajadores de una guardería”, sino que “son profesionales formados para la educación en las primeras etapas de la vida del niño”, de manera que su trabajo es “fundamental para el desarrollo autónomo y personal desde edades tempranas”.
“Esperemos que un futuro, a ser posible más próximo que lejano, se dote de una educación equitativa y de calidad al primer ciclo de educación infantil y eso se vea en que las futuras generaciones de políticos no veamos el desconocimiento y la falta de interés a la hora de gestionar u organizar nuestros servicios públicos, dado que parece que para llegar a ser consejero puede saber de todo menos de la Consejería a la que representa”.