El Ministerio de Ciencia concede los Premios Nacionales de Investigación 2023
DS España y Citröen-Eslauto donan un coche a la Escuela de FP de San Francisco para prácticas en Electromecánica

DS España, que pertenece al grupo PSA con las marcas Peugeot, Citröen, DS y Opel, ha donado desde su concesionario Citröen-Eslauto de León un vehículo a la Escuela Profesional San Francisco para que tanto los alumnos como el Centro se actualicen con las nuevas tecnologías. “Queremos participar no sólo en el mundo industrial, sino educativo con la cesión de este coche”, ha declarado Diego García, responsable del grupo.
Aprovechando el 50 aniversario de la Escuela Profesional San Francisco, la entrega del vehículo DS se ha hecho oficial ante la expectación de muchos de los alumnos del centro, que a partir de este viernes podrán realizar sus prácticas de automoción, electromecánica y carrocería con tecnología punta. “También hemos participado en un charla donde se les ha explicado a alumnos y equipo docente por dónde van las nuevas tecnologías, que no son del futuro, sino del presente; no podemos esperar, necesitamos que estén muy activos”, ha apuntado García.

La entrega del vehículo DS supone “ponerse en el siglo XXI”
José Luis Montalvo, profesor de mecánica del centro de formación profesional ha asegurado que la entrega supone “ponerse en el siglo XXI”. “Se trata de un vehículo que monta la última tecnología, es híbrido, y con la información con la que contamos del vehículo vamos a poder enseñar a los alumnos hacia dónde va el futuro”, ha asegurado el docente.
Tal y como ha explicado Montalvo, el centro siempre ha trabajado el campo de la automoción, con “muchos alumnos que han pasado por las aulas, y otros ya inmersos en el mundo laboral”.
Otras de las preguntas que se trataron de responder en la charla anterior a la entrega oficial fueron, además del futuro de este campo de trabajo, qué va a pasar con el mundo de la automoción con respecto a los coches diesel y gasolina. “¿Vamos a tener que adaptarnos a los híbridos o eléctricos totalmente? ¿Qué ocurre en los centros de formación profesional? Tenemos dificultades para adquirir esa tecnología porque es muy cara”, ha confesado Montalvo.
En cuanto a las prácticas con el vehículo, serán muchas las manos que tengan acceso a las piezas, mecanismos y sistemas para seguir aprendiendo. “Tenemos 27 alumnos matriculados en el Grado Superior en primero, y 24 en segundo que ahora están haciendo las prácticas en empresas. En el Grado Medio, por otro lado, hay 30 matriculados en primero y 21 en segundo, y en la FP básica tenemos 18 alumnos”, ha concretado el profesor asegurando que van a sacar mucho partido a esta donación desinteresada. “Le vamos a sacar partido, no sólo por la batería (de 200 voltios), si no a nivel de motor, de sistemas de seguridad y de confort, entre otras cosas. Vamos a tener mucho campo de trabajo, respetando siempre la normativa de seguridad, siguiendo unas pautas y unas normas, para no correr ningún riesgo”.
