La DO Tierra de León duplica su presencia en el mercado nacional en cinco años
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, destacó hoy que la Denominación de Origen Tierra de León ha duplicado su presencia en el mercado nacional desde 2009 y es la tercera figura de calidad que más superficie ha reestructurado en el período 2000-2012. La consejera ofreció estos datos durante la inauguración de la nueva sede del Consejo Regulador en Valencia de Don Juan.
La DO Tierra de León cuenta en la actualidad con 34 bodegas que tienen 380 explotaciones en 1.387 hectáreas de viñedo. Su producción se sitúa en 1,5 millones de litros, con una facturación de 4,6 millones que ha crecido un 26 por ciento desde el año 2007, cuando logró esa figura de reconocimiento.
La consejera animó a los responsables de la DO, que acaba de renovar su directiva, al frente la cual se encuentra ahora Pablo San José, “a seguir dando ese impulso que hasta este momento se ha conseguido. ”Es una actividad muy ligada al medio rural y no afectada por la globalización y la deslocalización y hay que apoyar todo aquello que es netamente nuestro y que podemos mantener en nuestro territorio“, manifestó.
14,5 millones en ayudas a la exportación
La DO Tierras de León recibirá este año unos 70.000 euros en ayudas a la exportación y la otra denominación de la provincia, la del Bierzo percibirá unos 300.000. Es parte del montante de 14,5 millones que se destinarán en Castilla y León a proyectos de promoción en el exterior. “Tenemos más de 150 programas para desarrollar esos proyectos; la Comunidad facturó en exportación de vino más de 129 millones, con un crecimiento del 20 por ciento, con respecto al año anterior y nos hemos convertido en la segunda en programas de exportación y en recepción de fondos”, destacó.
La consejera hizo estas manifestaciones antes de visitar la empresa Quesos Marsan, en el polígono industrial San Lázaro de la villa coyantina y acudir después al Ayuntamiento, donde fue nombrada Hija Adoptiva de la localidad.