92 días y 18 horas de primavera por delante en León, pese a los espesores de nieve

Foto de Eva Valladares de la nevada en Cistierna.

Aunque la meteorología no hace honor a la estación este martes, 20 de marzo, es la fecha de inicio oficial de la primavera, que comenzará a partir de las 17:15 hora española según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Durará 92 días y 18 horas hasta el 21 de junio en que pasaremos a la estación del verano.

El equinoccio de primavera puede darse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario: los días 19, 20, y 21 de marzo. El inicio más tempranero en el S. XXI sucederá el año 2096, y el inicio más tardío ocurrió el año 2003. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como año trópico) encaja en la secuencia de años bisiestos del calendario.

El inicio de la primavera es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después. Como consecuencia, al inicio de la primavera, el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día.

Nevada de pleno invierno

Y en esta jornada de transición entre el invierno y la primavera buena parte de la provincia leonesa ha amanecido con un manto blanco provocado por una intensa nevada, una de las más grandes del invierno en una sola jornada, además de un potente frío.

Si en León capital y alfoz la capa fue suficiente para cubrir los coches y los tejados en zonas de montaña la nevada ha sido más importante. En Prioro se han acumulado espesores entre 40 y 50 centímetros, lo mismo que ha sucedido en la comarca de Babia como la localidad de Huergas. En la comarca del Bierzo también ha caído con ganas en las zonas altas, con más de 10 centímetros en zonas como el valle del Oza.

En Cistierna también ha caído con ganas hasta dejar 30 centímetros de espesor, y en Riaño se ha producido la mayor nevada en 24 horas de todo el invierno. En el municipio de Riello, comarca de Omaña, se han 'conformado' con 40 centímetros de nieve.

Fenómenos astronómicos

Durante la primavera de 2018 no se producirán eclipses de Sol o de Luna pero se podrán ver lluvias de meteoros como las Líridas, con un máximo hacia el 22 de abril, y las Eta Acuáridas, cuyo máximo sucederá hacia el 6 de mayo.

La primera luna llena de la primavera se dará el 31 de marzo, siendo el domingo siguiente (1 de abril) el Domingo de Pascua. Las siguientes lunas llenas serán el 30 de abril y el 29 de mayo. Las lunas nuevas de la primavera sucederán los días 16 de abril, 15 de mayo, y 13 de junio.

Cambio de hora

Como es habitual, el horario de verano comienza el último domingo de marzo. A las 2 de la madrugada hora peninsular del domingo 25 de marzo adelantaremos el reloj hasta las 3 (la 1 de la madrugada en Canarias pasará a ser las 2). Ese día por tanto tendrá oficialmente una hora menos.

Etiquetas
stats