Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos
El Día del Libro podría celebrarse el 23 de julio “si las condiciones sanitarias lo permiten”

El Gremio de Editores de Castilla y León se sumó este martes a la iniciativa de la Federación de Gremios de Editores de España y las Cámaras del Libro de España de celebrar el Día del Libro el 23 de julio, “siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan”, en vez de este jueves que es su fecha original.
“Ese día será ocasión para encontrarnos físicamente con los lectores y con los otros agentes del sector, y de aplicar los descuentos correspondientes”, apuntan ante la imposibilidad de festejar la jornada con normalidad por la declaración del estado de alarma.
En un comunicado, dirigen palabras de ánimo a todos los agentes del sector del libro y su ofrecimiento de colaboración para “afrontar juntos los enormes retos que nos aguardan, cuando podamos retomar la actividad de manera normalizada”. “Todos nosotros, editores, impresores, maquetadores y diseñadores, traductores, correctores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, lectores y administraciones públicas, tendremos que realizar acciones coordinadas para que se dañe los menos posible la estructura que sostiene el libro en Castilla y León”, apuntan.
Además, recuerdan que desde el inicio de esta situación han mantenido un contacto permanente con el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y otros responsables de la Consejería, a quienes les han trasladado sus “preocupaciones y propuestas”, que desde a Junta han hecho llegar al Ministerio de Cultura. “Esperamos de la administración pública en sus distintos niveles el establecimiento de medidas especiales para sostener el sector cultural, y en concreto el del libro. Casi nadie negará que el libro es un bien a proteger”, defiende.