Denuncian filtraciones tóxicas en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de León

Imagen: Carlos S. Campillo/Ical

ileon.com

El sindicato de enfermería Satse exige explicaciones y responsabilidades al gerente del Hospital de León por un vertido de fluidos tóxicos en el Servicio de Anatomía Patológica, que se encuentra ubicado encima de las consultas de Dermatología y Alergología del centro asistencial y que afecta a pacientes y trabajadores de estas instalaciones. Así, alerta que algunos profesionales de los servicios de las consultas de dermatología y alergología llevan más de un año percibiendo un fuerte olor desagradable en su puesto de trabajo, hecho que advirtieron en numerosas ocasiones al servicio de mantenimiento del Hospital, sin que se diera solución efectiva al origen del mismo. La solución sugerida por los responsables del centro era la ventilación de las salas.

El propio personal de enfermería tras sufrir síntomas como urticarias, nauseas, vómitos, picor o mareos, ha identificado el origen de este olor como una posible fuga en el vertido de productos químicos peligrosos, sin que en ningún momento se pusiera a su disposición medidas preventivas para solucionar el problema hasta que se llevó a cabo la evacuación de las consultas de dermatología el pasado viernes, 13 de mayo.

Después de un año y medio, explica el sindicato, se ha demostrado que el problema, según ha reconocido el propio servicio de mantenimiento, es el deterioro de las tuberías que evacúan estos vertidos a un contenedor estanco en el subsuelo, cuyo paso coincide con las consultas de dermatología y alergología. Lo más sorprendente, es que ya se detectó el problema en el año 2013, y que se sustituyó por el mismo material que se había corrompido (PVC), las tuberías de vertido.

“Tres años después, han querido solucionar el problema con parches, no queriendo ir al origen del mismo, esto es, instalaciones obsoletas en el Servicio de Anatomía Patológica que no cumplen las medidas impuestas por sentencia judicial, ni las recomendaciones del servicio de prevención de riesgos de la Junta de Castilla y León, como lo que sucede actualmente con el tratamiento de Formol”, denuncian desde Satse, que también inciden en el mal estado de las instalaciones, con tuberías de evacuación sin sistema de presión negativa, o campanas de preparación que no aspiran ni un pañuelo de papel, así como la situación de este servicio que está a dos alturas sobre el nivel del suelo.

Meses expuestos a agentes químicos peligrosos

Los propios trabajadores, aseguran, llevan meses expuestos a un riesgo derivado de la exposición mantenida a agentes químicos peligrosos sin saber el alcance del daño producido. Por todo ello, reclaman al gerente que se adopten las medidas oportunas que subsanen definitivamente el origen de este problema, que se pongan en funcionamiento los sistemas de prevención necesarios, y que se valore a los trabajadores afectados de las consecuencias ocasionadas por esta gravísima situación, teniendo en cuenta que es el propio gerente del Hospital el responsable de garantizar la aplicación de los mecanismos de prevención de riesgos de los trabajadores emitidos por el servicio de Salud Laboral, del mismo modo que es responsabilidad del Hospital que las instalaciones sean las más adecuadas para atenuar estos riesgos.

En otros centros hospitalarios de la comunidad las instalaciones de anatomía patológica se encuentran en el semisótano, lo que evita un largo recorrido en las tuberías. “Esta gerencia, no solo ha desoído las quejas mencionadas, sino que tampoco ha atendido a las numerosas denuncias que han hecho los propietarios de coches estacionados bajo las tuberías afectadas, que veían corroída la pintura de la chapa”, advierten desde el sindicato.

Satse ha denunciado que el centro hospitalario es conocedor de este problema, pero se ampara en la falta de presupuestos para no ponerle solución lo que le hace responsable de los efectos en la salud de los trabajadores que esta situación tan grave haya podido originar.

Etiquetas
stats