La Junta cifra la factura sanitaria del coronavirus en 43,9 millones en equipos y test y 4.221 contratos a profesionales

EPIs Junta de Castilla y León coronavirus

Alba Camazón / eldiario.es

El primer caso con Covid-19 positivo en Castilla y León se detectó el 27 de febrero, aunque en ocasiones parece que haya pasado muchísimo tiempo. Apenas nos separan siete semanas de la normalidad que dejó de ser tal en unos días frenéticos. Ante la expansión de la epidemia de Covid-19, hospitales y centros de salud dejaron sus horarios a un lado para atender la demanda de pacientes contagiados, graves y leves.

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha comparecido este lunes en la Comisión de Sanidad de las Cortes. Durante su exhaustiva intervención -más de dos horas-, Casado ha resumido la actuación de su cartera durante la evolución de esta pandemia, “la mayor epidemia en este país durante este siglo”, según informa eldiario.es/cyl.

Los casos confirmados de Covid-19 ascienden hasta los 19.028 contagiados, confirmados con la prueba PCR o test rápidos. Además, la base de datos de Atención Primaria (Medora) ha registrado 52.942 posibles (casos leves y graves) y 39.917 casos activos. También hay 1.710 fallecidos con Covid-19 confirmado en hospitales. Además, han muerto 2.269 usuarios de residencias de ancianos en el hospital y en el propio centro, con Covid-19 (1.199) y con síntomas compatibles (1.070 fallecidos).

Desde que comenzó esta crisis sanitaria, la Consejería ha realizado 4.221 contrataciones eventuales de profesionales sanitarios: 191 médicos, 1.172 enfermeras, 966 auxiliares de enfermería, 297 celadores, 78 técnicos y 91 de otro tipo.

En otras palabras, se han realizado 1.239 contratos a profesionales que hayan hecho las pruebas selectivas 2018/2019 y 2019/2020 de formación sanitaria especializada, 55 a especialistas extranjeros con el título pendiente de homologación, a 22 jubilados menores de setenta años, a 70 estudiantes de Medicina y Enfermería y 2.835 contrataciones a personal eventual en bolsa. Además, se han reincorporado de forma voluntaria 31 liberados sindicales y ha habido 417 prórrogas de médico adjunto o enfermero de último año (MIR, EIR).

También se han ofrecido 4.100 voluntarios de múltiples categorías y profesiones, sanitarios y no sanitarios. “No siempre se ha requerido su apoyo, porque hemos podido cubrir la demanda con profesionales, pero en general, cuando se les ha llamado, han respondido”, ha valorado Casado.

La cercanía a Madrid, un foco muy afectado, ha tenido una “clara influencia” en la expansión de la epidemia en Castilla y León, porque el tráfico es muy fluido con provincias como Segovia o Ávila. Además de la cercanía a Madrid, también han influido La Rioja y Álava, muy cercanas a las provincias de Burgos y Soria, dos zonas que presentaron un alto número de casos durante las primeras semanas de la pandemia. Además, ha habido un importante desplazamiento de tarjetas sanitarias de Madrid y País Vasco hacia los municipios y centros de salud castellanos y leoneses.

Inversión de 43,9 millones en protección y equipamiento

Ante la escasez de equipos de protección y equipamiento médico para poder atender correctamente a todos los pacientes que lo han necesitado, la Junta de Castilla y León ha tenido que realizar una potente inversión: 33,7 millones de euros en 31,35 millones de equipos de protección individual (EPIs), más de 4,5 millones para el equipamiento clínico de los hospitales, 3,4 millones en la compra de test de diagnóstico y 2,3 millones en mejora de los sistemas y servicios tecnológicos.

En total, hasta ahora se han gastado 43,9 millones de euros, sin tener en cuenta otros factores como la contratación de personal sanitario. Además, la previsión es gastar otros 56,3 millones de euros en la adquisición de EPIs hasta diciembre. En total, se gastarán, previsiblemente, 90 millones de euros en estos equipos de protección.

Castilla y León ha distribuido más de 13 millones de mascarillas quirúrgicas, 2 millones de FFP2, 477.408 FFP3, 11 millones de guantes, 767.299 batas, 360.511 monos, 273.983 gafas, 341.434 pantallas de protección facial, 459.570 calzas y 75.965 botes de gel hidro-alcohólico, entre otros.

Con los 4,5 millones de euros invertidos en equipamiento para hospitales se han comprado equipos respiradores, mesas de anestesia, equipos portátiles de radiodiagnóstico, ecógrafos portátiles, un TAC, pulsioxímetros y aspiradores. A través del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León se han comprado, con los 267.207 euros donados por empresas y particulares, 250 electrocardiógrafos móviles. También hay que añadir 78 respiradores de transporte y 24 respiradores invasivos y proporcionados por INGESA. Todos estos aparatos podrán reutilizarse una vez haya terminado la epidemia.

Los test de diagnóstico también han jugado un papel importante en esta epidemia. La Junta de Castilla y León ha comprado 453.582 unidades de test de diagnóstico con 3,4 millones de euros, a los que hay que añadir los 124.000 test de anticuerpos totales enviados por el Ministerio de Sanidad y que justifican “buena parte” del aumento de casos confirmados en los últimos días. Hasta ahora se han realizado 123.398 pruebas, la mayoría PCR, lo que ha permitido evaluar a 11.228 profesionales sanitarios, al 71% de residencias de la Comunidad y al 69% de usuarios en las últimas semanas.

La Junta de Castilla y León también ha destinado parte del presupuesto a tratar de mejorar los sistemas y servicios tecnológicos para mejorar la estancia de los pacientes en los hospitales y facilitar el contacto con sus familiares. 2,3 millones de euros para informar a los familiares por SMS si no se puede llamar, televisión en abierto a hospitales y distribución de 200 terminales y líneas móviles para videollamadas donadas por Orange. También se han producido mejoras para facilitar las consultas de Atención Primaria sin necesidad de acudir al centro de salud, lo que incluye mejoras de la aplicación Sacyl Conecta a través de la consulta y descarga de la hoja de medicación y del tratamiento de anticoagulación.

Etiquetas
stats