La Cooperativa del Campo ‘San Blas’, la más longeva de la provincia, celebra el sábado su 75 aniversario

Cooperativa del Campo de San Blas

La Cooperativa del Campo 'San Blas' de Santibáñez de la Isla, la más longeva de la provincia y una de las diez más antiguas de España, cierra las celebraciones de su 75 aniversario este sábado 7 de septiembre con una jornada plagada de actividades. Refundada en 1944, soplará las velas con un ojo mirando al pasado en forma de recuerdo y agradecimiento a quienes protagonizaron su historia y otro a un futuro del que espera un nuevo impulso para seguir progresando.

Las actividades alusivas al aniversario comenzaron ya el pasado 16 de junio con la iniciativa de regalar entre el vecindario de la localidad hasta 300 jardineras de geranios a razón de tres por cada casa abierta, un detalle con el que quiso contribuir a incrementar la diversidad botánica de la zona. Ahora quiere aprovechar la cita de este sábado para fomentar la convivencia entre socios, vecinos y agricultores de los alrededores.

La Junta Rectora de la Cooperativa ve esta celebración como “la ocasión ideal para recordar y agradecer” el “empeño por progresar” de los antecesores. “Ellos”, dicen en una publicación lanzada con este motivo, “supieron adaptarse en su tiempo a unas formas que entonces eran innovadoras, trazaron caminos donde no había nada; empezaron a caminar con dificultades, pero también con la fe y la ilusión de quien está seguro de su proyecto. Nos dejaron su legado. Seamos dignos de él”.

Programa de actividades

Tras la diana floreada de las 9.30 horas, la recepción de autoridades e invitados en la Casa del Concejo a las 10.15 horas dará paso a la misa a las 11.00 horas previa al desvelamiento de la placa en honor de todos los socios cooperativistas en la propia sede de la Cooperativa a las 12.30 horas. Media hora más tarde tendrá lugar en el campo de fútbol un recorrido por la exposición de utensilios y maquinaria que se ha utilizado y utiliza en la Vega del Tuerto. A las 13.30 horas se inaugurará el estand de la patata ecológica de León y a las 14.00 horas se presentará el libro conmemorativo del 75 aniversario.

La comida popular gratuita bajo una carpa en el campo de fútbol a las 14.30 horas dará la transición a la sesión de tarde, con visita guiada en el tren articulado diesel a los campos, cultivos e infraestructura de regadío de la localidad (17.00 horas), juegos “para pequeños y no tan pequeños” con chocolatada por parejas, carrera de sacos o pucherada (18.00 horas), merienda popular con base de patata ecológica gratuita para socios, vecinos e invitados (20.00 horas) y concierto de la gran murga bañezana La Charra en la Plaza del Pilar (21.00 horas).

Etiquetas
stats