Medalla de Oro del CSIC para la Nobel de Física Donna Strickland
El Consejo de Ministros aprueba obras en la cuenca Miño-Sil por daños de los temporales
El Consejo de Ministros ha tomado razón de las obras de emergencia para la reparación de los daños provocados por los temporales en la cuenca de los ríos Miño y Sil, en las provincias de León, Lugo y Ourense, por un importe de hasta 1.135.000 euros.
Estas actuaciones corregirán los desperfectos ocasionados por los temporales de lluvia, nieve y viento registrados los pasados meses de enero y febrero en esta cuenca que provocaron inundaciones y desbordamientos, lo que motivó la declaración de la situación de alerta en diferentes niveles, así como la activación de los correspondientes planes territoriales o especiales de Protección Civil en los territorios afectados.
El pasado 6 de marzo el Consejo de Ministros acordó aprobar un Real Decreto Ley por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento sufridos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015 en diversas zonas del país.
En la cuenca del Miño-Sil las actuaciones que se llevarán a cabo al amparo del citado Real Decreto Ley consisten en la reparación de daños en:
- Dominio público hidráulico de las cuencas de los ríos Sil, Bibei, Navea, Lorde y sus afluentes, en las provincias de Ourense, Lugo, León y Zamora, en la cuenca hidrográfica del Miño-Sil. Sistema Sil inferior (Ourense).
- Dominio público hidráulico de las cuencas de los ríos Miño, Támoga, Pequeño, Anllo, Ladra, Narla, Ferreira, Neira y sus afluentes, en las provincias de Lugo y Ourense en la cuenca hidrográfica del Miño-Sil. Sistema Miño alto (Lugo).
- Dominio público hidráulico de las cuencas de los ríos Sil, Boeza, Cúa, Burbia, Valcarce, Selmo, Cabrera y sus afluentes, en las provincias de León, Lugo y Ourense en la cuenca hidrográfica del Miño-Sil. Sistema Sil superior (León). Las actuaciones a llevar a cabo en los tres sistemas ascienden a importes estimados de 175.000, 190.000 y 175.000 euros, respectivamente.
- Río Arnoia (Ourense). La actuación prevista consiste en la ejecución de un muro de escollera para estabilizar el vial en la margen derecha del río y una empalizada de bioingeniería en la margen izquierda para estabilizar la orilla y el talud, así como la mejora de la capacidad de desagüe del Ponte da Hermida en Rebordechao. La inversión estimada es de 275.000 euros.Red de canales y acequias de los regadíos del Valle de Lemos (Lugo). Para su reparación es precisa la demolición de los tramos afectados, el saneamiento del terreno adyacente y la reconstrucción de los canales y acequias. El coste estimado es de 140.000 euros.
- Cauces y márgenes de los ríos Burbia, Cúa y Barredos (León). En estos cauces se ha producido la rotura de varios tramos de escolleras de los encauzamientos de los ríos citados. Se prevé la retirada de las escolleras caídas, el saneo y reconstrucción de sus cimientos y la limpieza de tapones hidráulicos. La inversión estimada es de 180.000 euros.