La concertación pública de las clínicas privadas disminuye en un 50% en dos años
Según han informado desde la Fele, actualmente la Asociación de clínicas privadas agrupa a seis centros sanitarios, cuatro en León y dos en el Bierzo, con un total de 1.000 trabajadores y profesionales, a los que hay que añadir a las empresas subcontratadas por el Sector. “Un sector que hasta ahora ha conseguido mantener su nivel de empleo y actividad, y que en estos años ha realizado un importante esfuerzo inversor para modernizar sus instalaciones, que ofrece 700 camas en la provincia, y sobre todo en dotaciones tecnológicas para ofrecer una atención médica de calidad. Todo ello, sin recibir ninguna ayuda o subvención publica”, han apuntado fuentes de la organización.
“La coyuntura actual sobradamente conocida por todos ha derivado en nuestro sector, como prácticamente en cualquier actividad, en una difícil situación debido a la disminución tanto de la actividad como de los precios. En León esta situación, por la peculiar estructura sanitaria existente, se agrava al tener un mayor peso la concertación del sector público. Las empresas sanitarias de León en base a esta situación ha generado unas expectativas, y ha procedido, como hemos dicho a dotarse de unas infraestructuras con un esfuerzo inversor importante. Se han ido incrementando plantillas y consolidando las mismas, llegando a la cifra ya mencionada de casi 1000 trabajadores y profesionales”, han añadido.
Además, según los representantes de la Fele, la disminución de la concertación pública en las empresas asociadas ha sido de cerca del 50% en dos años, así como una disminución igualmente de los precios unitarios en las intervenciones quirúrgicas que en algunos casos puede llegar al 32%. “La confluencia de éstos dos factores en la contratación pública, más la caída normal de la actividad del resto de las actividades vinculadas (Compañías de Seguros, Mutuas, privados..), nos ha llevado a las Empresas Asociadas a una difícil situación”.
De forma directa, graves consecuencias económicas, laborales y empresariales
“La continuidad de la mayor parte de las clínicas privadas de León se va a ver seriamente amenazada, lo mismo que los puestos de trabajo que mantienen. Desde el rigor, podemos afirmar que, de mantenerse esta medida, se podrían perder unos 1.000 empleos en nuestro sector y su repercusión en los empleos de las empresas que prestan sus servicios subcontratados”, han añadido a través de un comunicado de prensa.
“Otra de más calado social, la reducción de los conciertos públicos, implica la no realización de más de 5000 intervenciones quirúrgicas al año si tenemos en cuenta las que se realizaron tanto en el 2010 como en 2011, cantidad que probablemente lleven a engrosar las lista de espera quirúrgica, con el consiguiente deterioro de la sanidad de los leoneses”.
Las clínicas privadas de León, se defienden exponiendo que “como ya han acreditado en sus muchos años de funcionamiento, ofrecen a sus pacientes una asistencia, rápida, eficiente y con unos costes inferiores a los de la sanidad pública”.
“Entendemos que nuestra colaboración es esencial para reducir las listas de espera y así poder mantener nuestro actual sistema sanitario. No se trata en ningún caso de privatizar la sanidad si no de mantener una colaboración público privada para el sostenimiento eficiente de nuestra sanidad, sin que los pacientes tengan que soportar ningún coste añadido, manteniendo los mismo derechos y donde Sacyl audita y supervisa las Clínicas Privadas”, han sentenciado.