Completado el pago de las ayudas al alquiler de 2016 a las personas en lista de espera

César Sánchez / ICAL

Ical

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha resuelto definitivamente la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda correspondiente a 2016 con el pago de algo más de 2,6 millones de euros a los 1.860 solicitantes que estaban en lista de espera cumpliendo los requisitos y que por primera vez han sido incluidos y han podido posteriormente obtener la ayuda solicitada.

Por provincias, la mayor parte de estos beneficiarios se concentran en Valladolid, con 552, por delante de León (344), Burgos (272), Salamanca (230), Segovia (117) y Palencia (109). Por el contrario, en Ávila se contabilizan 66, en Soria, 75 y en Zamora, 95.

Con el pago liquidado ahora, según fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, concluye definitivamente la convocatoria de ayudas al alquiler de 2016, cuyos datos globales definitivos cifran en 8.262 los beneficiarios que han recibido en total 10,1 millones de euros.

Para la convocatoria de 2017, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha destinado 14,7 millones de euros, lo que supone un incremento de 4,6 millones respecto al gasto finalmente pagado en 2016.

El Programa de Vivienda Social en Castilla y León, cuyas líneas maestras son fruto del Diálogo Social, contempla el fomento del alquiler como uno de sus objetivos prioritarios, por entender que, frente a la compra, soluciona el problema de acceso a la vivienda y es lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de las familias en determinados momentos.

El Programa de Vivienda Social de la Junta de Castilla y León se complementa con la creación de un Parque Público de Vivienda en Alquiler que actualmente dispone de casi 1.700 viviendas, procedentes de las propias de la Administración autonómica desocupadas y reservadas para colectivos en riesgo de exclusión social; otras cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb); las incluidas en el Programa Rehabitare, cedidas por los ayuntamientos a la Junta para su rehabilitación y posterior alquiler en el medio rural; y las viviendas de protección pública propiedad de Somacyl que actualmente se ofrecen en régimen de alquiler con opción a compra, las que resulten del protocolo de colaboración firmado el pasado mes de abril con el Obispado de León para incorporar viviendas propiedad de la iglesia en esa provincia y la última adquirida a la Agencia Tributaria en la localidad palentina de Venta de Baños.

Etiquetas
stats