¿Cómo ha evolucionado el turismo en Castilla y León en los últimos años?

Catedral Salamanca patrocinado

Dicho esto, la evolución del turismo en Castilla y León es una realidad. Si uno piensa en playas y destinos turísticos de sol, hamacas y mojitos no consideraría este lugar. En este sentido Castilla y León siempre ha sido consciente de su público, su turismo y se ha enfocado a este haciendo del turismo rural su seña de identidad.

Crecimiento constante del turismo en Castilla y León

El ritmo de crecimiento en la oferta de establecimientos turísticos de la provincia de León desde 1985 hasta la actualidad se puede definir como relativamente constante. Eso sí, es bastante desigual en sus diferentes modalidades de alojamiento.

En un estudio realizado sobre 4,823 establecimientos se puedo observar un crecimiento en dos saltos cualitativos en los años 91 a 93 y 98 a 2001 teniendo un incremento anual del 4,59%.

Datos recientes para el optimismo

En 2019 el gasto turístico se elevó por encima de los 900 millones de euros en el primer semestre del año.

El gasto medio de los turistas en hoteles de 3 o más estrellas superó los 117 euros diarios. En 2019 esto ya suponía un incremento del 10% respecto al año anterior lo que nos deja cifras motivadoras con casi 4 millones de viajeros a Castilla y León.

También fueron más de 6,5 millones de pernoctaciones en el conjunto de alojamientos lo que supone un incremento de más del 12%

En cuanto al turismo internacional este también se vió incrementado en 5% con más de 870.000 viajeros y las pernoctaciones grupales fueron un 10% superiores dejando la nada despreciable cifra de más de 1,1 millones de pernoctaciones. En este grupo destacan los turistas portugueses, franceses y británicos.

Turismo rural

Castilla y León sabe lo mejor que ofrece y lo aprovecha bien. Esta tierra goza de parajes naturales de increíble belleza, bosques y vegetación en un mundo que avanza hacia lo sano, el deporte y hacia grupos de personas que huyen de las ciudades en busca de respirar el aire más puro de la montaña.

Si uno se pone a buscar en Google casas rurales en Castilla y León se dará cuenta enseguida de la cantidad de oferta existente, En este caso existen tanta oferta porque también es mucha la demanda.

Una buena agencia de viajes en León te mostrará por qué es un destino tan solicitado para este tipo de aventureros. Te invitamos a leer las opiniones de Agoda para que el lugar elegido sea el mejor posible y con todas las garantías de poder disfrutar de tu experiencia al máximo.

De hecho, la definición de la OMT del turismo rural nos habla de una actividad turística en donde la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con actividades de naturaleza, la agricultura, culturas y formas de vida rurales entre otras.

Castilla y León es tierra de buena gastronomía, vinos dulces y otros más peleones, carnes sabrosas, pescados de río y lo engloba todo en parajes naturales dignos de la mejor postal.

Conclusión

Pese al fantasma de la despoblación de la España profunda, Castilla León sigue viva y lo seguirá por siempre pues es parte de nuestra cultura y lugar de referencia para amantes del turismo rural.

Antes hablábamos de Google pero realmente no hay más que preguntar a algún amigo para darnos cuenta de que seguramente alguno de ellos ha ido en pareja o en grupo a disfrutar de una de sus cabañas o casas de pueblo en lugares de cuento.

La evolución del turismo rural en Castilla y León seguirá creciendo mientras se sigan haciendo bien las cosas y se comprenda que ya no todo el público busca sol, playas y que otro gran sector de personas entienden sus vacaciones como senderos de naturaleza, aire puro y libertad en el estado más primitivo del ser humano.

Etiquetas
stats