Comienza la ‘Escuela de Familias’ del Plan Municipal sobre Drogas
Como cada año, y coincidiendo con el inicio del curso académico, comienza 'Escuela de Familias', una actividad llevada a cabo en centros educativos y entidades que lo soliciten por el Plan Municipal sobre Drogas, cuya responsable es la concejala Patricia Guerrero.
La llamada 'Escuela de Familias' surge en el año 1999 como respuesta a la demanda de todas las familias interesadas en la tarea de educar y que hoy consideran muy interesantes y de gran ayuda todos los temas abordados, así lo confirma la concejala del Plan Municipal sobre Drogas, Patricia Guerrero, al conocer de primera mano que “tanto madres como padres a menudo sienten agotamiento e impotencia ante ciertas conductas de sus hijos, sobre todo preadolescentes; repetir una y otra vez las mismas cosas, dejar las cosas claras y no conseguir que obedezcan o creer que hacen más caso a mamá que a papá o a la inversa, de ahí la importancia de estos talleres y de la colaboración de todos”. “Y es que la prevención y la educación no dependen única y exclusivamente de la familia. El esfuerzo ha de ser conjunto desde la escuela (de ahí la importancia de la implicación de los equipos directivos y de las Ampas), los medios de comunicación, internet, asociaciones, entidades públicas y privadas...,” para que las generaciones futuras sepan afrontar por sí mismas el reto personal de hacer frente a su propia vida.
En este sentido, la función de este servicio del Plan Municipal sobre Drogas es aumentar en madres y padres la confianza, el acuerdo y la eficacia para contener comportamientos inadecuados, con un lenguaje sencillo y directo, y marcar límites claros, siempre desde el cariño y la confianza en el cambio.
El inicio de la actividad dará comienzo, bajo el título 'Cómo hacer para mejorar su obediencia', en el Colegio La Granja los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 9:00 a 10:30 horas y en el Colegio Divina Pastora los días 29 y 30 de octubre y 5 y 6 de noviembre de 15:30 a17:00 horas.
La 'Escuela de Familias' incluye el programa Moneo, más conocido por las familias como 'Taller de cómo hacer para mejorar su obediencia' facilitado y acreditado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, encaminado al entrenamiento en habilidades educativas y de gestión familiar, como medida preventiva del consumo de alcohol y tabaco principalmente, así como de otras conductas problemáticas.
Además, de manera complementaria, el Plan Municipal sobre Drogas realiza talleres de educación para la salud y bienestar familiar como el 'Taller de cómo hacer para no perder los nervios', 'Taller de adolescencia', 'Taller de premios y castigos', 'Taller de comunicación y resolución de conflictos'..., cuya finalidad es entrenar a las familias en hábitos saludables físicos y emocionales para que a su vez puedan trasmitirlos a sus hijas e hijos y así ser un modelo positivo de buena salud.
Todas estas actividades son gratuitas y cuentan con una metodología de trabajo activa y participativa.
Cabe destacar el aumento de la demanda por parte de las familias y de los centros educativos, llegando a duplicar el nivel de participación con respecto al año pasado e incluso a triplicar con respecto a años anteriores.