Cientos de personas guardan seis minutos de silencio por los fallecidos en Llombera de Gordón

Una cerrada ovación y un espontáneo grito de ¡vivan los mineros! puso fin a la concentración silenciosa en la que este mediodía participaron cientos de personas frente al Ayuntamiento de Pola de Gordón, como gesto de apoyo a las familias y compañeros de los seis mineros fallecidos este lunes en el accidente registrado en el pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco-Leonesa en la localidad de Llombera de Gordón.
Representantes sindicales, con los secretarios regionales de UGT y CCOO, Agustín Prieto y Ángel Hernández, a la cabeza, cargos institucionales, numerosos alcaldes o exregidores y responsables políticos quisieron acompañar a los compañeros, vecinos y familiares de los fallecidos en un gesto solidario convocado tras el siniestro laboral más grave registrado en la comarca en los últimos 60 años.
Los abrazos, las muestras de apoyo y los gestos de dolor se sucedieron durante el acto convocado en frente a la Casa Consistorial, que exhibe desde hace tiempo en su fachada, hoy con las banderas a media asta, una gran pancarta que reza 'En defensa de la minería'. Cerca de ella, otra con el mensaje 'Minería. Solución, ya'. Hasta Pola de Gordón se acercaron hoy, en una muestra de solidaridad, mineros de todo León y de otras provincias que quisieron compartir el clima de duelo que invade la comarca de Gordón.
Entre los presentes, el secretario general del PSOE, Julio Villarrubia, quien quiso expresar “la solidaridad, el afecto, el cariño y el máximo respeto” a los seres queridos de las víctimas y a todos los vecinos de la zona, “especialmente en un momento de tanto sufrimiento para el sector”. Aunque quiso evitar polémicas sí incidió en que tiene que haber “una necesaria investigación exhaustiva para profundizar en las causas del suceso”. Villarrubia subrayó que ese análisis de lo ocurrido que, dijo, confía en que ya se lleva a cabo por parte de quienes tienen la competencia en la materia, debe ser muy riguroso “por si se deriva algún tipo de responsabilidad”.

El alcalde de Pola de Gordón, municipio que alberga la mina donde se produjo el trágico accidente, Francisco Castañón, comentó al inicio de la concentración que el objeto de la convocatoria era, sobre todo, “estar juntos, más que otra cosa, en el momento más trágico de nuestra comarca y como recuerdo a esos seis buenos mineros”. “Ojalá llegue esa cercanía a las madres, a los compañeros porque hoy es cuando más se demuestra la solidaridad de la mina, el cariño absoluto, el apoyo y la solidaridad de cada uno de nosotros”, añadió.
Testimonios del dolor
A la entrada del Ayuntamiento, numerosos velones rojos dejaban testimonio del recuerdo a los fallecidos y ya en el interior, una flor y una vela acompañaban al libro de condolencias en el que muchos de los presentes quisieron reflejar los pensamientos o sentimientos que esta tragedia provoca. “Tengo el corazón roto por los amigos que se fueron ayer”, “A todos vosotros: seguid luchando, sois unos valientes”, “Que la santa Bárbara os reciba con los brazos abiertos” o “Desde Laciana, todo nuestro cariño y apoyo para la familia minera, que es la nuestra”, son algunos de los mensajes escritos en él.
Mañana, en en pabellón polideportivo de Santa Lucía de Gordón tendrá lugar el funeral conjunto a las 11 horas por los cinco mineros de la zona que perdieron la vida, que será presidido por el obispo de la Diócesis de León. Ya por la tarde, se celebrará en Pola de Lena (Asturias), de donde era natural uno de los fallecidos, el último sepelio y a continuación su cadáver será incinerado en Mieres.
