Charlas a escolares para potenciar el Archivo Municipal y divulgar la historia de León

Imagen del archivo municipal en La Casona de Puerta Castillo.

El Ayuntamiento de León, a través del Archivo Municipal de León, ha puesto en marcha charlas educativas destinadas a conocer la Historia de León que se desarrollarán durante este curso académico con alumnos de sexto de Primaria de colegios de la capital leonesa.

La iniciativa, que ha presentó hoy la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, tiene como destinatarios, principalmente, los alumnos de sexto de educación primaria que ya han adquirido una base en historia de España, lo que les permitirá “comprender los hechos y acontecimientos más importantes acaecidos en León”. No obstante, se abre la posibilidad de impartir las charlas a otros niveles educativos, por lo que se adecuará el nivel de contenidos al grupo al que se dirige.

Según indicó la concejala, la actividad será impartida por el personal del Archivo, que se trasladará a los centros educativos para dar la charla aprovechando la clase de social science o ciencias sociales.

Además, se utilizan vídeos y presentaciones con fotografías de rincones de León donde se proyecta la idea en todo momento de la importancia del patrimonio artístico y documental de la ciudad. “Es una forma de conocer los documentos, que muchas veces para ellos son para ellos oculto y del mismo modo ponemos en valor todo lo el archivo contiene”, explicó Evelia Fernández.

Igualmente, se complementará con imágenes de los documentos destacados del Archivo Municipal para transmitir los hechos más importantes de la historia local. Por ejemplo, se utilizará el documento más antiguo del Archivo, el privilegio signado de Alfonso IX de 1219, para explicar el origen del sistema parlamentario y los Decreta o la carta fundacional de Alfonso XI para explicar el origen del Concejo.

Visitas: conocer el Archivo por dentro

El Archivo Histórico Municipal de León proporciona visitas guiadas de lunes a viernes en la planta primera de la Casona de Puerta Castillo, que se pueden solicitar a demanda por distintos colectivos.

Hasta el momento, se han recibido con visitas guiadas un total 1.627 personas durante lo que va de año, mientras que las salas expositivas de documentos, maquetas y reposteros las han visitado un total de 32.587 personas.

Etiquetas
stats