1.600 km de control de alta velocidad sitúan al CRC de León a la cabeza nacional

El presidente de Adif, Antonio González Marín, le muestra el proyecto al alcalde, Francisco Fernández.

Marta Cuervo

El presidente de Adif, Antonio González Marín, ha presentado hoy, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Fernández, y el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez Martínez, el proyecto del nuevo edificio para el Centro de Regulación y Control (CRC) de alta velocidad de la capital leonesa, en el que se invertirán 12.753 euros.

El alcalde ha señalado que se trata de una nueva inversión para la ciudad por parte del Ministerio de Fomento. Fernández ha hablado de pasado y futuro en relación a las dos estaciones. “Una gran historia que respetamos y tenemos un gran cariño, y un gran futuro en el que tenemos toda nuestra esperanza”, ha sentenciado.

La creación de este Centro supondrá la creación de 300 puestos de trabajo

El Centro, que estará ubicado entre la calle Gómez Salazar y el futuro pasillo ferroviario soterrado, albergará además los centros de Control de Protección y Seguridad (CPS), Control de Tráfico Centralizado (CTC) y las oficinas técnicas, lo que según el presidente de Adif supondrá la creación de 300 puestos de trabajo.

El centro de León, será el “cerebro del ferrocaril y centro de operaciones de primer nivel” en el que estarán integrados todos los sistemas de velocidad, siendo el que más kilómetros de línea de alta velocidad controle de toda España, 1.600 kilómetros, ha comentado González.

Además, gestionará el tráfico ferroviario y los sistemas de seguridad y protección civil de todas las líneas del noroeste del país. El inmueble tendrá una superficie de 5.765 metros cuadrados sobre una parcela de 1.190 y constará de siete plantas, divididas en dos niveles de sótano, una planta baja y cuatro plantas superiores.

Antonio González, ha declarado que se trata de “un hito para León y un paso más para el objetivo de la integración plena del ferrocarril en esta ciudad”.

Etiquetas
stats