El Candil acoge una exposición de grabado de artistas leoneses
9.779 casos más de coronavirus este viernes y Madrid a la cabeza con 3.441 contagios

El Ministerio de Sanidad ha registrado 9.779 nuevos casos de coronavirus, 3.829 en el último día. Del total de comunidades, la que más contagios acumula este viernes es Madrid, con 3.441, de los que 1.153 se han detectado entre ayer y hoy. En total, desde el inicio de la pandemia, se han infectado 439.286 personas confirmadas por test.
Según esta noticia de elDiario.es, tras Madrid, Cataluña ha registrado 1.382, 141 diagnosticados en las últimas 24 horas. La sigue Andalucía, que suma 905 y 401; el País Vasco, con 737 y 730; la Comunitat Valenciana, 691 y 128, y Castilla y León, 457 y 81.
Este viernes se han superado los 29.000 muertos con coronavirus. Las autoridades sanitarias han añadido 15 al balance total, lo que eleva la cifra desde marzo a los 29.011. De ellos, 129 han fallecido durante la última semana.
En Ávila, ha fallecido una de las personas hospitalizadas en el Complejo Asistencial de la localidad, residente del centro de Candeleda. Por tanto, ya son dos las víctimas mortales de la Covid-19 de esta residencia tras el ocurrido el día anterior.
Suben las hospitalizaciones
En los últimos siete días las hospitalizaciones han rozado las 1.700 (1.693). Se han dado en todo el territorio y una jornada más, Madrid es la que más ha tenido (503). La segunda ha sido Andalucía, donde ha habido 254, seguida de la Comunitat Valenciana (151), Castilla y león (136) y Canarias (116). El resto han reportado menos de un centenar de casos y las que menos han notificado son Ceuta (uno), Melilla (cuatro), Euskadi (siete) y Asturias (ocho).
Esta semana 129 pacientes han necesitado tratamiento en unidades de cuidados intensivos en toda España menos en Aragón, Asturias y la ciudad autónoma de Ceuta. La región con más vuelve a ser Canarias (21), y tras ella Andalucía ha tenido 18, la Comunitat Valenciana, 15, Baleares, 13 y Madrid, 12. El resto han notificado menos de diez casos.
Además, Cataluña ha detectado que un 45% de los contactos de enfermos de Covid-19 no cumplen bien la cuarentena. Desde Salud Pública señalan la precariedad laboral y los problemas de vivienda como uno de los principales inconvenientes para que los aislamientos se puedan hacer estrictamente.
[Vea en elDiario.es los mapas y últimos datos de los rebrotes