Villaquilambre invertirá casi 200.000 euros en la remodelación del parque de Villaobispo
Carbunión espera que se despeje la incertidumbre del sector con el nuevo Plan del Carbón
La Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón –Carbunión- ha asistido a la última reunión de la negociación del Nuevo Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 con un objetivo, suavizar la tendencia descendente de las ayudas a la producción de carbón nacional en el nuevo marco del sector.
Carbunión fundamentaba su petición en la planificación técnica planificación técnica de una mina se realiza a medio y largo plazo. Consideran que “este año 2013 las minas tendrán que terminar de hacer fuertes recortes para adecuarse al nivel de ayudas, pero continuar con una senda de descenso del 20% cada año puede dificultar la viabilidad”. Consideran que la reducción anual del 20% de forma progresiva hasta el 2018 aumenta la incertidumbre de la viabilidad de varias explotaciones, evitando recortes de empleo en muchas empresas.
Los empresarios han comunicado asimismo al Ministerio su interés en concretar aspectos genéricos y precisar otros, como las soluciones específicas que permitan que el carbón nacional cubra al menos el 7,5% de la generación eléctrica, la reducción del céntimo verde o las bases reguladoras de las ayudas.
Según Carbunión la situación actual de las empresas españolas productoras de carbón es crítica como consecuencia de que las centrales eléctricas no compraban carbón nacional, causa de los ERES y los concursos de acreedores presentados.
Carbunion desea que a lo largo de los próximos meses se puedan ir despejando las incertidumbres que existen en la actualidad y finalmente el sector pueda asumir los recortes impuestos para poder mantener unos niveles de producción que permitan mantener la actividad y un volumen de empleo razonable en las comarcas mineras.