El pianista italiano Davide Scarabottolo ofrece el viernes un concierto en la sala Eutherpe de León
El bilingüismo llega al colegio Divina Pastora de León

El Colegio Concertado Bilingüe Divina Pastora de León estrena sección bilingüe en el primer curso de la ESO este curso 2013/2014. Además, está poniendo en práctica el proyecto de innovación 'It's clil ... and clear' en las clases de áreas impartidas en la segunda Lengua.
Según argumentan desde el centro educativo, “los jóvenes de hoy en día forman parte de un mundo multicultural y plurilingüe. Cada vez están más expuestos a culturas y lenguas extranjeras. Hoy en día se utiliza el inglés como Lengua franca actuando como vehículo de comunicación ente todos los pueblos y culturas, además de ser la lengua hablada más extendida en el mundo”.
El bilingüismo no resulta novedoso en el centro, ya que en el curso 2007 /2008 se creó la sección bilingüe en Educación Primaria, que se ha ido consolidando en los diferentes cursos progresivamente, hasta abarcar la totalidad de la etapa de E. Primaria. “Esta experiencia ha permitido que a partir del curso 2013/2014 el bilingüismo continúe en el colegio, animándonos a asumir el reto de crear una sección bilingüe en inglés en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria”.
“Desde el Colegio Bilingüe Divina Pastora proponemos, la enseñanza y el aprendizaje de determinadas áreas del conocimiento en dos lenguas y no sólo un incremento del horario de la segunda lengua (Lengua Extranjera). Esta segunda lengua es, por lo tanto, una lengua instrumental, de aprendizaje, vehicular, paralela a la primera lengua (Lengua Materna) y en ningún momento, invalida la primera. Se trata, en suma, de estudiar determinadas materias en las dos lenguas”, añaden las mismas fuentes.
Según el colegio, este proyecto bilingüe radica en la posibilidad de adquirir a lo largo de la escolarización, una mayor competencia lingüística en el uso de la lengua inglesa además de adquirir contenidos de ciertas materias en inglés. “El concepto del bilingüismo, consiste fundamentalmente en adquirir la capacidad de expresarse y hacerse entender en más de un idioma. Para hacerlo posible, nos encontramos trabajando en la aplicación del proyecto de innovación 'It's clil ... and clear' desde las áreas de curriculares de Educación Física, Música, Plástica y Ciencias Naturales. Este proyecto se centra en la aplicación de la metodología CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera) al proceso de enseñanza-aprendizaje de contenidos desde 2º de E. Primaria”.