El Museo de la Minería de Sabero se convierte en el escenario para la obra teatral 'Entre tierras'
La Biblia de los peregrinos

La noticia de la desaparición del manuscrito original del Códice Calixtino ha caído como una jarra de agua fría a los peregrinos más devotos. La incertidumbre de su paradero y el por qué de un delito tan grave, angustian a los amantes de la Ruta Jacobea, que no se explican quién ha podido cometer “una falta tan grave”.
El manuscrito es la esencia escrita de la peregrinación desde el siglo XII, su espiritualidad
Beatriz Gallego, presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina, ha calificado el delito como una gran tragedia dentro del mundo de la peregrinación. “Es una desgracia, este acto constituye una acción muy dañina para el Camino, para sus caminantes y para el sentimiento en general”, ha expresado.
El manuscrito “es la esencia escrita de la peregrinación desde el siglo XII, su espiritualidad”, ha expresado la presidenta.
Gallego asegura que el ladrón o ladrones serán personas “sin conocimiento de su gran valor para la Historia”, puesto que “ningún cristiano peregrino sería capaz de sustraer una obra de esta importancia”.
El Códice Calixtino se atribuye al papa Calixto II, de ahí el nombre por el que es conocido, y tiene una gran importancia artística e histórica. “Se trata de la recopilación de todo lo que supone la devoción a Santiago y a todos los distintos caminos que existen hacia Santiago de Compostela”.
Según Gallego, el Códice Calixtino “constituye la piedra básica de la peregrinación, la base del conjunto de ideas fundamentales al rededor del cual gira el Camino de Santiago”.
Desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina, no consiguen explicarse cómo ha sido posible sustraer una obra tan bien custodiada. “No se utilizaba casi en ninguna ocasión, para su estudio y divulgación existían facsímiles”. “El año pasado, por ejemplo, el Ayuntamiento de León realizó una muestra con motivo del año jacobeo y se solicitó al Ayuntamiendo de Mansilla de las Mulas su copia del manuscrito para exponerlo”, ha comentado Gallego.
La presidenta ha asegurado que desde la asociación leonesa se pondrán en contacto con las demás , repartidas no solo por Europa si no también por el resto del mundo, para convocar una manifestación general, como reacción al robo de tan preciado testimonio. “Afecta al corazón de las personas peregrinas, no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.