Bembibre municipaliza la residencia de ancianos, la guardería infantil y las piscinas municipales

Residencia de Bembibre.

Agencia ICAL

El pleno del Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves que el Consistorio recupera la gestión directa de servicios como la residencia de la tercera edad, las piscinas de verano y las climatizadas o la guardería infantil. La remunicipalización de estos servicios contó con el voto favorable del PSOE y del concejal de Ciudadanos (Cs) y la abstención del PP. Según explicó la alcaldesa, Silvia Cao, la decisión responde a una “necesidad imperiosa”, después de que la empresa adjudicataria se negara a abrir las piscinas climatizadas “alegando un desequilibrio económico que nunca llegó a acreditarse”.

En ese sentido, la regidora subrayó que la tramitación urgente del expediente de remunicipalización permitió evitar una “terrible situación” para los trabajadores de esas instalaciones, que se verían abocados a entrar en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte). De este modo, la intención del equipo de Gobierno municipal es que las piscinas abran el próximo 2 de noviembre.

Por su parte, la residencia y la guardería “seguirán funcionando como hasta ahora, con las mismas prestaciones y personal”, destacó Cao, que insistió en que “la única diferencia será que el propio Ayuntamiento de Bembibre será quien las gestione de manera directa”.

Durante el debate, los grupos plantearon sus dudas sobre la complejidad del expediente y sobre los aspectos jurídicos que tienen que ver con las relaciones laborales y la finalización de la relación con la actual empresa adjudicataria. A la hora de la votación el concejal de Coalición por el Bierzo (CB) tuvo que ausentarse por motivos laborales. Tampoco votó el edil no adscrito, que no pudo asistir a la sesión.

Por otro lado, el pleno aprobó por unanimidad la inclusión del Ayuntamiento en la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 y los festivos locales de 2023, que serán los días 14 y 15 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas del Cristo. Al término del debate, la sesión aprobó una moción del PSOE que insta a la Junta a diseñar un mapa actualizado de construcciones y tuberías de fibrocemento y a implantar una línea de ayudas para su retirada. El pleno rechazó otra moción que insta al Gobierno a reformar la Ley del IRPF, en este caso presentada por Cs.

Etiquetas
stats