Bembibre acoge este fin de semana la tercera edición del Congreso de Reiki del Bierzo

Miriam Chacón / ICAL

Ical

El municipio berciano de Bembibre acogerá este fin de semana la tercera edición del Congreso de Reiki del Bierzo, según informaron hoy fuentes de la organización. El encuentro, que en ediciones anteriores congregó a más de 300 personas, dará a conocer esta técnica oriental milenaria utilizada como terapia complementaria en hospitales y clínicas de todo el mundo y permitirá a los asistentes la posibilidad de participar en sesiones gratuitas. La cita, organizada por la asociación Reiki Bierzo, tendrá lugar este fin de semana en el Teatro Benevivere de la capital del Bierzo Alto.

Al respecto, el evento se dividirá en dos jornadas que comenzarán a las 10 horas de la mañana y finalizarán a las 20.30 horas. La maestra de Reiki y terapeuta de Jikiden Reiki, María Antonia Escudero, será la encargada de presentar el congreso. El sábado y el domingo, a las 10.30 horas, el médico de neurofisiología y Jefe del Servicio de Salud Integrativa del Hospital Delfos de Barcelona, Francisco Barnosell, ofrecerá sendas ponencias sobre los beneficios del uso de esta técnica como terapia aplicada en la medicina tradicional. Además, el domingo, el doctor Barnosell presentará su libro 'Entre dos aguas'.

También el sábado, a las 12.30 horas, el presidente de la Federación Española de Reiki, John Curtin, realizará una videoconferencia con los asistentes al evento. Ya el domingo, a partir de las 12.15 horas del mediodía, tendrá lugar la mesa redonda en la que participarán expertos locales en la materia. Por último, tanto el sábado como el domingo, entre las 16.30 y las 20.30 horas, terapeutas voluntarios reikistas realizarán sesiones gratuitas de 30 minutos a los asistentes que quieran participar.

El evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Bembibre (Acobem), del Ayuntamiento de la villa, de la Federación Española de Reiki, así como de diversas empresas de la zona.

Sobre el Reiki

El Reiki es una práctica oriental milenaria que está siendo cada vez más utilizada en el mundo occidental y que ya se está practicando en un gran número de hospitales y clínicas españolas. La práctica del Reiki se basa en un emisor que, a través de sus manos, transmite Reiki o energía vital a un receptor, con el objetivo de ayudarle a paliar o intentar eliminar molestias y enfermedades.

Los organizadores del congreso la definieron como “una terapia completaría que no tiene ningún tipo de efecto secundario”. “Es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de terapia”, explicaron. En ese sentido, los organizadores de la cita insistieron en que “el Reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria”.

Etiquetas
stats