Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Los ayuntamientos de León, Burgos y Palencia se reúnen para analizar la Inspección Técnica de Edificios

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió esta tarde en la localidad leonesa de Valencia de Don Juan con los alcaldes de varios ayuntamientos de las provincias de León, Burgos y Palencia interesados en promover de forma activa en sus localidades la Inspección Técnica en los Edificios (ITE) y el correspondiente Informe de Evaluación de Edificios (IEE).
La jornada informativa, según la Junta, tenía como objetivo involucrar a los ayuntamientos en la necesidad de transmitir a los propietarios de edificios de más de 40 años la obligación que tienen de revisar la seguridad y estabilidad de sus inmuebles y ejecutar aquellas obras de adecuación que sean necesarias para una buena accesibilidad de sus vecinos.
La jornada celebrada en Valencia de Don Juan pretendió normalizar la inspección técnica de edificios en los ayuntamientos de la Comunidad de menos de 20.000 habitantes que tienen que recoger las ITE's, ofreciendo soporte técnico para la homogeneización de la información transmitida y favoreciendo su tramitación electrónica, así como facilitar la participación municipal en el desarrollo del modelo de inspección.
Los ayuntamientos que estuvieron presentes en esta reunión son Briviesca y Medina de Pomar, de la provincia de Burgos; Aguilar de Campoo, Grijota, Guardo y Villamuriel de Cerrato, de la provincia de Palencia; y Astorga, La Bañeza, Bembibre, Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Chozas de Abajo, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos, Valdefresno, Valencia de Don Juan y Valverde de la Virgen, de la provincia de León.
Subvenciones
El pasado mes de mayo la Junta de Castilla y León convocó ayudas para costear los gastos de honorarios profesionales para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio, que analiza las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los inmuebles, con un presupuesto de 62.380 euros. Las subvenciones se pueden solicitar hasta el 22 de junio de 2017.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las comunidades de vecinos, las agrupaciones de comunidades y los propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial que cuenten con este informe.
Según los datos del Instituto de la Construcción de Castilla y León, son más de 20.500 los edificios inspeccionados, lo que supone casi un 30 por ciento de todos los edificios que deberían pasar la ITE y un 63 por ciento de los previstos en los calendarios de inspección.
Además, se observa que la gran mayoría se han realizado en las capitales de provincia, aunque de una forma muy desigual, destacando que hay tres capitales que prácticamente tienen su parque edificatorio revisado al completo, León, Ávila y Burgos, mientras otras capitales apenas han empezado, como Segovia y Zamora.