El Ayuntamiento de Valderrey denuncia que la Junta excluye a los menores de 15 años del cribado de antígenos

Casa consistorial del Ayuntamiento de Valderrey.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valderrey informa que ha realizado “una reclamación a la gerencia de Atención Primaria de León sobre el corte que se ha realizado en relación al próximo cribado de test de antígenos que se realizará en la zona sanitaria de Astorga II. La polémica en cuestión, es el corte en la edad para hacerse los test, siendo lo impuesto por la coordinación/gerencia, de 15 años de edad en adelante”.

Según una nota de prensa enviada a los medios de comunicación “el cribado de test rápidos de antígenos que se va a realizar en el área sanitaria de Astorga II se ha va a realizar con un corte para mayores de 15 años” :

“La población de menores de edad en nuestras zonas rurales es pequeña pero puede ser un puente de transmisión con otras personas. Los niños están en el ojo del huracán de la actividad diaria, comparten actividades escolares, comparten autobús yendo a los colegios y comparten muchos espacios comunes en el día a día, no solo con niños sino también con mayores”, explican.

“La mayoría de los niños que residen en zonas rurales, teniendo contacto con personas de fuera de su entorno familiar, están siendo cuidados y están a su cargo personas mayores que viven en los pueblos pudiendo ser una cadena de transmisión de la covid-19 en nuestros pueblos”, critican.

Desde el Ayuntamiento de Valderrey entienden “que la manera de cortar esta cadena de transmisión es hacer pruebas también a los menores de 15 años que pertenecen a nuestro municipio, entendiendo que tiene muchas más ventajas que inconvenientes y que es una necesidad urgente”.

Etiquetas
stats