El Ayuntamiento de León saca a subasta el mantenimiento de todos los edificios municipales durante cinco años

Edificio Administrativo del Ayuntamiento de León en Ordoño II.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León, gobernado por el PSOE, ha aprobado esta mañana sacar a licitación el servicio de mantenimiento, conservación, reparación y reposición en edificios e instalaciones municipales por un periodo de cuatro años, más uno de posible prórroga, por un importe total de 5.228.429 euros.

Es decir, que los socialistas sacan a subasta el servicio para mantener totalidad de los inmuebles municipales como son los edificios administrativos, culturales y deportivos; además de aquellos, como los educativos (colegios) en los que no siendo titular de su propiedad sí tengan competencias u obligaciones delegadas.

Según la nota de prensa enviada por el Gabinete de Prensa Municipal, también se han adoptado dos acuerdos relacionados con la restauración en marcha de la muralla tardorromana de Era del Moro y la urbanización de toda la zona. “El primero hace referencia a la autorización de la inversión de 133.034 euros para la contratación del suministro, colocación y puesta en funcionamiento de la iluminación monumental del tramo de la murada de Era del Moro, financiado al 50% con fondos europeos del plan Edusi León Norte”, explican.

Con esta iluminación monumental se pretende destacar los valores históricos y artísticos de la muralla y de los restos arqueológicos localizados en recientes intervenciones, así como el nuevo espacio público que se sitúa entre la muralla y la calle Era del Moro, mediante la incorporación de un diseño lumínico específico. El proyecto de iluminación monumental del tramo de muralla en La Era del Moro ha sido redactado por los arquitectos Fernando Moral Andrés y Eduardo A. Prieto González y por el Ingeniero técnico industrial Amable Flórez Viejo

“El segundo acuerdo se refiere a la aprobación del proyecto de obras de restauración de la franja inferior de la cara exterior del tramo del lienzo de la misma muralla, recuperada con las nuevas cotas de la urbanización del espacio libre en la Era del Moro. Las excavaciones arqueológicas han permitido poner al descubierto los cimientos de la muralla y recuperar, en algunos tramos, hasta dos metros de lienzo de la muralla original (S. III y IV)”, apunta la nota.

El proyecto ha sido redactado por la arquitecta municipal Begoña Gonzalo Orden, las arquitectas del Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, Enery Acevedo González y Mónica Prada Corral, por el arquitecto técnico municipal Pedro García Fierro y por el arqueólogo Fernando A. Muñoz Villarejo

El presupuesto de las obras de recuperación de la franja inferior del lienzo de la muralla que ha sido descubierta tras los trabajos de investigación arqueológica desarrollados durante la ejecución de la urbanización del nuevo espacio público, asciende a 57.241,57 euros.

Subvenciones para colegios públicos y Ampas

Se ha autorizado, asimismo, la convocatoria pública de subvenciones para la adquisición de material escolar didáctico para colegios públicos de infantil, primaria y especial en el municipio de León por un importe de hasta 95.000 euros.

Así como, la convocatoria de subvenciones para las Ampas (asociaciones de padres y madres) de los colegios públicos de infantil, primaria y especial y de los institutos públicos de enseñanza secundaria y bachillerato por un importe de hasta 33.000 euros.

Otros convenios

Por otra parte, se dio el visto bueno al convenio de colaboración con la Casa de León en Madrid para el año 2020 por un importe de 20.000 euros, con la finalidad de sufragar los gastos derivados de la organización de actos de promoción y divulgación de León en Madrid mediante el desarrollo de actividades culturales, literarias, sociales, científicas, económicas y medioambientales.

Por último también se anuncia en la nota de prensa que el Ayuntamiento ha aprobado sus propuestas para enviar a Adif para que en un futuro se firme un convenio que le permita mantener tanto el Paseo del ferrocarril que va de la estación vieja de renfe al Crucero (terminado hace más de un año sin que aún puedan usarlo los ciudadanos leoneses), como la nueva urbanización del entorno de la Estación de Matallana de la antigua Feve.

Etiquetas
stats