El Ayuntamiento de León destina 379.752 euros a mejorar la iluminación que privatizó con 20 millones de euros

Un operario sustituyendo las luminarias públicas de León. // Campillo / ICAL

ileon.com / Agencia ICAL

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León celebrada hoy aprobó la adjudicación del contrato de suministro para la instalación y puesta en marcha de la mejora de iluminación en siete zonas de la ciudad mediante luminarias LED, por un importe total de 379.752 euros.

Las zonas en las que se aplicará esta mejora en la iluminación pública son la plaza de San Marcelo, avenida Padre Isla y calle Dama de Arintero, las calles, calles Ruiz de Salazar, Astorga, Quevedo y Ana Mongas, santa Ana, calle Real y Universidad, San Martino, San Claudio y la Lastra, Puente Castro y calle Isoba, el Polígono X y la zona de la Universidad y calles Coriscao, Alameda y Cronista Luis Pastrana.

Esta decisión de aportar más inversión pública para las luces nocturnsa de la ciudad de León contrasta fuertemente con el hecho de que desde 2018, por iniciativa del PP que gobernaba entonces y con apoyo del PSOE que lo hace ahora, todo el alumbrado público de la ciudad está privatizado y contratado a una empresa externa por un importe total de 20,1 millones de euros durante 10 años. Sin embargo, el Ayuntamiento de León decide ahora poner más dinero público para solventar los problemas de visibilidad pese a que debería ser la concesionaria la que tuviera que afrontar esos gastos.

Otros acuerdos

De igual forma, la reunión celebrada hoy dio luz verde a la concesión de una serie de subvenciones a programas de apoyo a la creación de pequeñas y medianas empresas, por un importe global de 82.500 euros. Las empresas beneficiadas son 33 y cada una de ellas recibirá una ayuda de 2.500 euros, a través del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, entidad que actúa como agencia de desarrollo local. El objetivo de estas subvenciones es ayudar en los gastos de inicio de actividad de las nuevas empresas en proyectos generadores de empleo.

Finalmente, la Junta de Gobierno acordó adjudicar la desinfección de las áreas de juegos infantiles, deportivos y biosaludables como consecuencia de la COVID-19 por un importe de 60.923 euros.

Etiquetas
stats