Ayuda del Incibe a los padres de un menor al que manipulaban a través de Fortnite para acceder a la ‘dark web’

Un adolescente jugando a un videojuego, archivo.

Agencia ICAL

La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, prestó ayuda a la familia de un adolescente que contactó preocupado porque crearía que su hijo estaba siendo influenciado por una persona a la que había conocido a través del videojuego Fortnite y sospechaba que pudiera ser un adulto con malas intenciones.

El hombre explicó que el problema había comenzado un año atrás, cuando su hijo empezó a jugar a Fortnite, donde conoció a un supuesto amigo. Desde entonces, esta persona estaba intentado que el joven se alejara de sus padres y le incitaba a hacer una serie de acciones peligrosas, como entrar en la ‘dark web’, intentando convencerle de que se trataba de un juego.

En el centro escolar, el menor también había tenido problemas porque los profesores habían detectado que había accedido a la ‘dark web’ desde el Chromebook del colegio y que, además, le había dado acceso a alguien a su cuenta de correo electrónico. También había borrado todo el contenido de su cuenta de Discord, por donde él que solía hablar con el desconocido, así como los correos de su Gmail. Por esos motivos, no había pruebas de lo que había hablado exactamente con esa persona.

El padre trasladó a Incibe que no creía que su hijo estuviera siendo amenazado, sino que pensaba que le había dado acceso a esa persona a su cuenta de manera voluntaria porque confiaba en él, así como que desde que conoció a esta persona, el joven se empezó a mostrar en contra de ellos como padres y creía que estaba siendo manipulado.

Desde la Línea de Ayuda de Incibe le recomendaron, en primer lugar, no culpabilizar al joven ni toar como algo personal el rechazo de este, así como buscar un momento con calma para hablar con él y obtener información sobre lo ocurrido, explicarle los riesgos de internet y el contacto con desconocidos, tratar se saber si el desconocido accedió a su correo sin su consentimiento o por chantaje, recopilar todas las pruebas de cara a una posible denuncia y buscar apoyo especializado.

Etiquetas
stats