Asaja niega que el mal funcionamiento de la IGP Alubia La Bañeza sea responsabilidad de su expresidente

La organización Asaja ha negado la responsabilidad del expresidente de la IGP Alubia La Bañeza, Marino Fernández, en que la figura de calidad no haya funcionado en los últimos meses causando un grave perjuicio a los agricultores de la provincia que se encargan de este cultivo, como habían denunciado las también organizaciones agrarias Ugal-Upa y Ucale Coag.

Según éstas dos últimas, el que fuera presidente de IGP Alubia La Bañeza no informó hasta el pasado mes de septiembre de la deuda de más de 20.000 euros que la empresa legumbres 'La Auténtica' mantenía con la entidad.

Ante estas declaraciones, Asaja ha manifestado que Marino Fernández presentó su dimisión por entender que no contaba con el respaldo de los miembros de la IGP, en particular de los envasadores de legumbres, y porque los envasadores estaban reduciendo al máximo el etiquetado con el marchamo de calidad.

Además, ha añadido que “la única empresa que había apostando por la IGP, Legumbres La Auténtica, había entrado en bancarrota y por lo tanto desaparecía como comprador”. En opinión de Asaja, el retraso en la convocatoria de un proceso de elección se ha debido a que no querían como presidente a quién ahora se ha postulado, el representante de Ugal-Coag, Apolinar Castellanos.

Por otro lado, la organización agraria ha destacado que tanto Asaja como Marino Fernández son promotores de la IGP desde sus inicios hace más de 20 años y que desde entonces “han participado de forma altruista, en todos los cargos de responsabilidad”.

También ha añadido que ninguna organización agraria ha tenido en su mano la posibilidad de evitar la quiebra La Auténtica y con ello el impago de mercancía a los agricultores. “Todos los agricultores sabían, desde hace más de dos años, de la comprometida situación económica de la compañía. Cualquier relación que se pretenda atribuir a Marino Fernández o a Asaja, con esta empresa quebrada, es cuando menos ruin y mezquina”, han agregado.

En cuanto a que el que fuera presidente de esta figura de calidad no aplicara el reglamento para expulsar a esta empresa que debía dinero, Asaja lo justifica en que “siempre se trata de dar una última oportunidad a los deudores, pensando que podrán hacer efectivo el pago de la deuda”. Además, la deuda, ha agregado, no comprometían la viabilidad económica de la IGP.

Etiquetas
stats