Cesefor desarrolla mejoras en los corredores para la fauna silvestre en la provincia de León

Paso de animales sobre la autovía León-Benavente. // Google Street Wiew

Agencia Ical

El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su industria de Castilla y León, Cesefor, a través del proyecto europeo Interreg Sudoe, con el apoyo de la Junta, lleva a cabo tratamientos selvícolas en las masas de rebollo (Quercus pyrenaica) para reducir la densidad del arbolado con el objetivo de incidir y/o alterar considerablemente sus características y evitar que resulte atractiva para el oso y que éste se aleje de esas zonas. El propósito es minimizar los riesgos y salvaguardar la integridad de los individuos al pasar por la autovía A-6.

Por otro lado, también se realiza un desbroce en el interfaz urbano-forestal del núcleo de población de Trabadelo para redirigir el flujo de animales hacia las masas forestales más cercanas a los pasos existentes y evitar así su tránsito por el pueblo, de manera que tanto fauna como población se encuentren exentos de riesgos.

Los trabajos han surgido tras un exhaustivo análisis del territorio, con objeto de determinar las localizaciones más críticas para el mantenimiento de la conectividad del hábitat de la especie en la A-6 a su paso entre el Puerto del Manzanal y Piedrafita de Cebreiro, para así focalizar sobre estas los esfuerzos y poder aportar una orientación práctica, así como recomendaciones de gestión para la mejor incorporación de la conectividad en la gestión de la especie y del territorio forestal por el que se distribuye su hábitat.

Etiquetas
stats