Agresiones a doctores y condiciones laborales, las lacras de la sanidad española

Efe

El aumento del número de agresiones a médicos por parte de los pacientes que se ha registrado en los últimos años, las condiciones laborales y la propuesta del Gobierno de que no sea obligada la colegiación para ejercer la medicina, son algunos de los problemas de la sanidad actual.

Así lo ha asegurado este viernes el presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, quien ha recordado que “los médicos tienen las peores condiciones laborales de la Unión Europea y son los peor pagados de toda Europa”.

Díaz Villarig presidirá este viernes y sábado, en León, una reunión de 'Comisiones Permanentes de Colegios de Médicos' de esta Comunidad, en la que se debatirá sobre los temas de Sanidad más importantes actualmente en los ámbitos autonómico y nacional.

“Ahora hay un problema de la Administración nacional, que es la posibilidad de liberalizar la colegiación que actualmente es obligatoria, es decir, dejar la voluntariedad de colegiarse a aquellas personas que trabajan en el sistema sanitario público”, ha explicado Villarig.

El presidente ha insistido en que, de aprobarse esta liberalización, España sería el primer país de Europa que no tuviera colegiación obligatoria, lo que permitiría, llegado el caso, que puedan trabajar en hospitales personas que no sean médicos.

Del mismo modo, Villarig ha adelantado que las Comisiones Permanentes nacionales debatirán en esta reunión acerca de la importancia de la defensa de los profesionales frente a las agresiones de los pacientes, cuyo número ha aumentado en los últimos años especialmente en los sectores de atención primaria, urgencias o psiquiatría.

“Las agresiones físicas o verbales a los médicos son una de las lacras de la sanidad que termina afectando a la propia sociedad, porque el médico no puede desempeñar bien su trabajo si está preocupado por si le puede ocurrir algo cuando no es culpable en absoluto”, ha defendido.

Villarig ha concretado que uno de los principales motivos de estas agresiones es, por ejemplo, el hecho de que un médico se niegue a dar la baja a un paciente. “La solución es que Administración y colegios de médicos estén de acuerdo en este sentido para regular las agresiones”, ha mantenido.

El presidente ha concretado que, a pesar de que Castilla y León está situada entre las cinco mejores Comunidades Autónomas atendiendo a las condiciones laborales de los médicos, muchos profesionales de esta autonomía ya están cambiando de región o incluso de país por la simple “ley de la oferta y la demanda”.

Por este motivo, el 2011 podría ser un año de éxodo de médicos españoles por iniciativas como la que Ángela Merkel defiende para Alemania, que mejora sustancialmente las condiciones laborales de estos profesionales.

Etiquetas
stats