IU critica el estado del alcantarillado en la ciudad de León
La Agencia Ical celebró por todo lo alto sus primeros 25 años

La sociedad de Castilla y León acompañó este pasado jueves a la Agencia de Noticias Ical en la celebración de sus bodas de plata en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Cerca de 1.200 personas de los ámbitos político, social, económico, cultural, empresarial, deportivo y medios de comunicación acudieron a la entrega de los Premios Ical al Compromiso Humano.
Entre las figuras más destacadas, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, detalló durante su intervención su opinión sobre lo que ha significado la Agencia Ical en la Comunidad. También acudieron la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Luis Concepción, así como los presidentes de los consejos Consultivo, Mario Amilivia, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano; el vicepresidente del Senado, Juan José Lucas; Juan José Laborda, miembro del Consejo de Estado y el ex presidente de la Junta, Demetrio Madrid.
Junto al presidente de la Junta, siete de sus consejeros: las de Cultura, Familia e Igualdad de Oportunidades, y Agricultura y Ganadería, Alicia García, Milagros Marcos y Silvia Clemente, respectivamente, así como los de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, el de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, el de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez.
El zamorano Miguel Alejo también quiso arropar el acto junto con varios subdelegados se acercaron desde las diferentes provincias, como el de Ávila, José Luis Rivas, el de Palencia, José Luis Cárcel, el de Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, y la de Soria, María José Heredia. Asimismo, acudieron numerosos procuradores, senadores y diputados de varias provincias de la Comunidad. También desde distintas provincias participaron en la celebrción diversos delegados territoriales de la Junta.
Del mundo local, en el evento estaban los alcaldes de Burgos, Javier Lacalle; León, Emilio Gutiérrez; Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; Valladolid, Francisco Javier León de la Riva; y Zamora, Rosa Valdeón, muchos de ellos acompañados por miembros de sus respectivas corporaciones municipales. Además, les acompañaron los presidentes de las diputaciones de Ávila, Agustín González; Burgos, César Rico; Palencia, José María Hernández; Salamanca, Javier Iglesias; Segovia, Francisco Vázquez; Soria, Antonio Pardo; y Valladolid, Jesús Julio Carnero.
Representantes de todos los ámbitos políticos respondieron a la invitación de Ical. Hasta el centro cultural Miguel Delibes acudieron el secretario autonómico del PSOE, Julio Villarrubia; el portavoz socialista en las Cortes, Óscar López, y el coordinador de IU en Castilla y León, José María González, quienes encabezaban amplias delegaciones de sus respectivas formaciones políticas.
Los medios no faltaron a la cita
El mundo editorial no faltó a la entrega de premios. Así, acompañaron a Ical el presidente y editor del Grupo Promecal, Antonio Miguel Méndez Pozo, así como los responsables de los medios que alumbraron el proyecto: Aurelio Delgado.
Entre la amplia representación de los medios de comunicación se encontraban el presidente de EFE, José Antonio Vera, Luis Jaramillo, de la Cadena COPE, y Enrique de la Viuda, de la SER, del Diario Palentino, Carlos Martín Santoyo, la directora de La Opinión de Zamora, Marisol López, el director de Diario de Burgos, Raúl Briongos, de El Día de Valladolid, Juan José Fernández, el director de El Correo de Burgos, Ricardo García Ureta, el director de Diario de Valladolid-El Mundo, Pablo Lago, el director general de El Norte de Castilla, Ignacio Pérez, así como el director, Carlos Aganzo, el delegado de ABC en Castilla y León, José Luis Martín.
Además, asistieron Elena Rodríguez, de esRadio y Ana Rodríguez, de Europa Press Castilla y León, Julián Ballesteros, de La Gaceta de Salamanca, Jesús Fonseca, de La Razón, Ignacio Fernández Sobrino, de Onda Cero, Óscar Campillo, de Marca, David Rubio, de La Nueva Crónica de León; Ruth Rodríguez, delegada de Radio Televisión Española en Castilla y León, y María Sáez, directora de Tribuna de Ávila, así como representantes de Diario de Ávila.
Por parte de la televisión autonómica RTVCyL asistió una amplia representación encabezada por su director general, Eduardo Álvarez, y el director de Informativos, Eduardo Gordaliza; así como el director general en Valladolid, Florencio Carrera, el de Programas, Francisco Temprano, o el de Marketing y Comunicación, Eduardo Bonilla, y el de Producción, Daniel Moya, entre otros muchos. Tampoco quisieron perderse el acto periodistas del ámbito nacional como Charo Zarzalejos, Rosa Villacastín o Ramón Arangüena.
Mundo empresarial
Así, entre los asistentes se encontraban el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio; el presidente del Consejo Regional de Cámaras, Fernando Escobillas; acompañado de distintos presidentes, como los de las cámaras de Comercio e Industria de Ávila, José Manuel Izquierdo;Segovia, Pedro Palomo; Soria, Pilar Sánchez; Valladolid, Carlos Villar; Zamora, Manuel Vidal; así como el presidente de la Cámara de Contratistas, Enrique Pascual.
La amplia representación empresarial se reflejó en el consejero delegado del Grupo Promecal, Gregorio Méndez Ordóñez, que encabezó una amplia representación de directivos del grupo de comunicación. Asimismo, acudió el presidente de Edigrup, José Luis de Ulibarri.
Del mundo económico, acudió el presidente de Collosa, Alejandro Llorente y representantes de empresas como Renault, Bentler, HP Parckard, El Corte Inglés o Iberdrola. Asimismo, fue significativa la presencia dle mundo del vino con representantes de bodegas como Dehesa de los Canónigos, Emilio Moro, Matarromera o Protos y Valbusenda. El sector bancario estuvo representado por entidades como Bankia, Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Cajacírculo, Cajaviva-Caja Rural, Banco Ceiss, Banco Santander, Ibercaja y Caja Rural.
De los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, también acudieron el jefe accidental del Cuerpo Nacional de Policía en Castilla y León, Manuel Cabello, y el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Miguel Recio, o el jefe de la Policía Local de Valladolid, Fernando Sedano.
Presencia de la cultura
La cultura también estuvo presente con artistas como el escritor Ángel Vallecillo, el vicepresidente del Gremio de Editores de Castilla y León, César Sanz, el artista medinense Ángel Marcos, el etnógrafo Joaquín Díaz o el pintor palentino Antonio Guzmán Capel. Del mismo modo, también estuvieron representados por sus máximos responsables los museos Patio Herreriano, DA2 y Esteban Vicente, al tiempo que también acudió el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez.
Del ámbito social, entre otros, acudieron el presidente del Cermi, Francisco Sardón; el responsable del FEAPS Castilla y León, Juan Pérez; así como el vicepresidente de Cruz Roja de Castilla y León, Francisco Javier Bravo; y el presidente del Consejo regional de la Juventud, Roberto López.
Del mundo deportivo estuvieron presentes los atletas Juan Carlos Higuero, Raúl García, Mayte Martínez, Álvaro Rodríguez e Isaac Viciosa, así como representantes de los principales clubes deportivos de la Comunidad de fútbol, baloncesto, balonmano, rugby y otras disciplinas deportivas.
Política autonómica
Desde la vertiente institucional, la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Josefa García Cirac, agradeció y felicitó a los profesionales de Ical, “por un trabajo bien hecho, por un compromiso firme y convencido, por una apuesta seria por la información escrita y gráfica... por estar siempre al pie de la noticia”. Gacía Cirac aseguró que desde sus inicios, Ical “se ha comprometido con las personas de esta tierra, apostando por lo nuestro, mirando al futuro, contando el presente y rescatando el pasado, convirtiéndose en muchas ocasiones en la memoria de los últimos 25 años de nuestra Comunidad Autónoma”. Además, dio gracias y felicitó también a todos los premiados con los galardones Ical, al Compromiso Humano, “por contribuir, cada uno desde su ámbito, al desarrollo de Castilla y León para seguir mejorando día a día”.
Los representantes de la ciudad y la provincia que este jueves acogió la gala también quisieron trasladar su opinión sobre lo que representa la agencia. El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, valoró la existencia de 25 años de la agencia noticias Ical como “un acierto de los editores y empresarios que apostaron por la idea de crearla en Castilla y León y para Castilla y León”. En su opinión, se trata de un medio de comunicación que tiene muy en cuenta “lo que acontece en los pueblos en una Comunidad donde tiene tanta importancia el mundo rural y este quehacer se cuida cada día”. A su vez, resaltó el trabajo que realizan sus profesionales “para tratar de acerca las noticias de la manera más aséptica posible, algo que consiguen día a día, dándolas un valor añadido a través de la imagen gráfica”. Finalmente señaló que cumple con el “cometido fundamental” de acercar aquellas informaciones “de otros entornos, mundos y circunstancias lejanas, pero también que lo más cercano, en el caso de la provincia Valladolid, se traslade a su vez a otros lugares en una labor de promoción y acercamiento de municipios, vecinos y alcaldes”.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, subrayó que “durante los últimos veinticinco años, Ical ha realizado una valiosa contribución a Castilla y León no solo desde el ámbito periodístico, ya que también ha contribuido enormemente a vertebrar, conocer y difundir nuestra región”. Para el regidor, esa labor “merece todo el reconocimiento”, por lo cual confía en “que puedan continuar desarrollando su labor otros veinticinco años”. “'Hacer Comunidad' es sumar esfuerzos y divulgar la diversidad de las nueve provincias, algo que nos enriquece”, recalcó De la Riva.
Instituciones propias
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Jesús Encabo, defendió que la agencia ha enriquecido en sus 25 años el “flujo de noticias autonómicas, locales y mundiales”, convirtiéndose en un elemento “imprescindible” y una “referencia”. Explicó que el país necesita cada vez “más precisión” en las informaciones, algo que a su juicio se ha perdido por la desaparición de periódicos y empresas que no han podido continuar adelante. “Nos permite estar al corriente de las cosas que más nos interesan, de la política, de los cargos que van y vienen, y de otros tantos hechos”, añadió.
Igualmente, el presidente del Consejo Consultivo, Mario Amilivia, aseguró que Ical, desde sus inicios “y por ello más complicados, ha sido y es expresión de una apuesta periodística con sentido de Comunidad”. “Como primera agencia de noticias de ámbito regional ha contribuido, mediante el ejercicio de la información en todas sus vertientes, a vertebrar y, en definitiva, a hacer Comunidad”, sostuvo.
Además, el presidente del Consejo Económico y Social, German Barrios, sentenció que el organismo “se siente muy cercano a la experiencia informativa de los 25 años de Ical”, pues dos años después de la puesta en marcha de la agencia inició su actividad el Consejo. “No cabe duda de que hemos compartido el reto de hacer Comunidad. Felicito y animó a esta empresa informativa para que lo siga haciendo con la profesionalidad y solvencia que la han llevado al puesto que le corresponde”, subrayó.
La judicatura
El mundo judicial también celebró los 25 años de la Agencia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), mostró una “estima especial” hacia Ical“ y señaló que si cada agencia tiene su identidad, ”su plus es estar en lo nuestro: entre nuestra gente, en nuestro territorio, en nuestras tradiciones y costumbres... Ahí no se les pasa una“. ”Sí, creo que los más de 40 profesionales que trabajan en Ical son esos ojos que ven, esos oídos que escuchan y que nos cuentan lo que pasa y cómo se vive hasta en el punto más recóndito de la región. Esto es muy de agradecer. ¡Qué dentro de otros 25 años lo volvamos a celebrar!“, concluyó.
Agentes económicos y sociales
Los agentes económicos y sociales de la Comunidad profundizaron en su análisis de 25 años de Ical. El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, celebró los 25 años de la Agencia Ical, “un referente informativo para la Comunidad, que ha sido testigo riguroso, veraz y creíble de su realidad económica y empresarial de la Comunidad, y una fuente fidedigna del desarrollo experimentado durante estos años”. El empresariado de Castilla y León, dijo, agradece el esfuerzo cotidiano de todos los profesionales que componen la agencia, “su compromiso con el trabajo bien hecho y, en definitiva, ”su compromiso con la información de calidad“. ”El acto de hoy es sólo un punto y seguido en su historia; historia en la que estoy seguro seguirán contando con la voz de los empresarios de Castilla y León“, concluyó.
El presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León, Fernando Escobillas, expuso que durante estos años, la Agencia Ical, se ha convertido en un “referente claro de la información regional, donde nada importante ni trascendente ha quedado fuera de sus notas, atendiendo las demandas de todos los ciudadanos”. Así, remarcó que los castellanos y leoneses “hemos visto realizado nuestro derecho a tener acceso a información veraz, rigurosa y plural, que nos acerca aún más a la actualidad de nuestra ciudad, provincia y Comunidad”. “Ical es una empresa con pasado pero, sin duda, con un gran futuro del que todos formaremos parte para seguir construyendo Castilla y León”, sentenció. Por último, trasladó en nombre de los presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y en el suyo propio, su deseo de que “Ical, en este 25 aniversario, siga brillando en el ámbito de la comunicación con sus periodistas, fotógrafos e infógrafos como fieles testigos del acontecer de la Comunidad, tomando el pulso de la vida cotidiana”.
El secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, sustanció de Ical, que constituye un proyecto de comunicación que durante años se ha consolidado en la autonomía, con una “visión más integral” de lo que es la Comunidad, constituyendo un “elemento de cohesión territorial”. Señaló que ha sido el medio “mejor orientado” hacia esa visión territorial de Comunidad y ensalzó en relación a su “calidad”, que ha sabido distinguir la información de la opinión, centrándose en el primer aspecto, algo “bastante bueno en estos tiempos para la salud de la sociedad”.
El secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, destacó que la Agencia Ical, “ha hecho protagonistas de la información a los ciudadanos de esta Comunidad en estos 25 años” y ensalzó su aportación “a la vertebración de esta tierra, que nació como la suma de nueve provincianismos”. Prieto incidió en la aportación de Ical, a la constitución de un “sentimiento de Comunidad, que falta hacía”, dijo, aunque resaltó que el trabajo de sus profesionales “ya ha trascendido” de las fronteras de Castilla y León. Por último, definió a Ical, como “fiel notario de lo acontecido en Castilla y León en un cuarto, puntualmente”.
El peso de lo rural
La destacada importancia de la agencia Ical también se ha dejado notar en este cuarto de siglo en el sector agrario y ganadero. Todos los representantes de las organizaciones agrarias consideraron al medio de comunicación como “pieza fundamental” para expresar a la sociedad la labor que desarrolla el sector primario, ayudar en su reivindicación a las administraciones y también como fuente de conocimiento.
Así, el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, aseguró que muchas veces la sociedad “se siente más de provincia que de Comunidad”. “Hay pocos entes que hayan hecho comunidad en estos años, y uno de ellos es Ical”, subrayó Dujo, quien ensalzó el trabajo de recopilación de información en nueve provincias para ofrecer después a los ciudadanos y también como “referente” al resto de medios de comunicación.
Igualmente, el coordinador regional de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, agradeció la importancia de la agencia para la Comunidad y para la agricultura. “Para el sector ha sido una suerte contar con Ical, porque el campo es muy complicado para ser entendido y el medio siempre ha tenido muy buenos profesionales que lo han tratado con rigor”. A nivel general, continuó, la agencia “ha ayudado a hacer comunidad, lejos de los provincialismos que dificultan el desarrollo de Castilla y León”.
En el mismo sentido se expresaron los integrantes de la Alianza por la Unidad del Campo, que conforman COAG y UPA. El coordinador regional de COAG, Aurelio Pérez, señaló que gracias a medios de comunicación como Ical el sector agrario “es más presente, más reconocido y más conocido por la población”. “Es importante una agencia de noticias para Castilla y León. Si el sector no tuviera a los medios, seguiríamos siendo invisibles, como antes, justo en un momento en el que la crisis se ha generalizado y se originan más noticias desde el sector agrario y la Consejería”, aseveró.
Por último, el secretario regional de UPA, Julio López, consideró “fundamental” la aportación de Ical en estos 25 años porque ha puesto “luz y taquígrafo” a las opiniones de las organizaciones agrarias, su acción sindical y modelo agrario. A su juicio, “gracias a la agencia ”cualquier información se traslada a nivel regional, lo tienen todas las provincias y la mayoría de los medios“ y continuó que sin Ical ”sería muy difícil llegar a muchos lectores“. ”Es información casi al minutos, al instante, que está a disposición de todos los medios de la región y de muchos lectores“, finalizó.
Al servicio de la sociedad
El sector de los servicios sociales también estuvo presente en la gala de los Premios del 25 aniversario de la Agencia Ical, con una notable asistencia de responsables y representantes de asociaciones, organizaciones y entidades que trabajan en los diferentes ámbitos de ayudas a las personas, tan necesarios en el momento actual. El presidente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Francisco Sardón, destacó la labor de la Agencia Ical que se ha preocupado por dar conocer el sector de la discapacidad “en profundidad su heterogeneidad y pluralidad”, a la hora de recoger y publicar noticias. Sardón reconoció el trabajo de Ical por tener en cuenta la diversidad del sector, al recoger “las demandas y los anhelos de las personas con discapacidad y mostrando su sensibilidad social”. En la actualidad, la plataforma que nació en 1999 está formada por las organizaciones y federaciones regionales más representativas y numerosas del sector de las discapacidad como Aspace, Autismo, Fapas, Fapscl, Feafes, Feaps, Down, Once, Predif y Concemfe.
El responsable de Feaps Castilla y León (Federación de Entidades de Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual), Juan Pérez, declaró que contar con Ical en la Comunidad ha sido un “compañero de viaje a lo largo de media vida”. A su juicio, ha relatado “de forma fidedigna”, con la objetividad y mesura de una agencia de noticias, los pasos, lentos pero seguros, que las personas con discapacidad intelectual han dado a lo largo de las últimas décadas para ser ciudadanos de pleno derecho. No en vano, el presidente de Feaps recordó los avances logrados en la educación inclusiva, de la integración laboral, de competiciones deportivas de nivel y, de nuevas conquistas en el ámbito de la cultura, entre otros ámbitos. Además, deseó que Ical siga siendo “nuestro altavoz” durante muchos años más.
El presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Miguel Díez, se refirió a la Agencia Ical como al “compañero de viaje” que ha permitido que la labor de la organización haya tenido repercusión entre la sociedad de Castilla y León. Pero también como medio de comunicación que ha estado presente en cada uno de los momentos importantes de la Comunidad Autónoma, al ofrecer la información lo más rápido posible. “Tengo que destacar la confianza que Ical ha depositado en nosotros y por estar allí cuando más hemos necesitado a la agencia”, afirmó.
Otro de los presentes en la Gala de la Agencia Ical fue el presidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León, Roberto López, quien mencionó los “25 años de compromiso, trabajo y dedicación de Ical, que se ha convertido en la voz y los ojos de muchos castellano y leoneses”. Alabó la aportación de información ligada a la Comunidad “desde la objetividad” pero también al poner a disposición de las personas los mejores y más novedosos medios para dar a conocer la realidad de la región. Para finalidad, agradeció que Ical sea el “altavoz de miles de colectivos sociales que trabajamos día a día, como vosotros, con el deseo de aportar, comunicar y concienciar a nuestra querida Comunidad”.
El mundo de la cultura
Del mundo de la cultura no faltaron representantes como la galerista salmantina Adora Calvo, que señaló que, según su experiencia propia, la Agencia Ical ha supuesto un apoyo “muy apreciado puntualmente”, reflejando la presencia en ferias y otros acontecimientos culturales de su galería. “La cobertura informativa ha permitido que nuestro trabajo fuera visible en la Comunidad. Han brindado un apoyo muy destacado al arte contemporáneo y confío en que siga siendo así, porque en general es una asignatura pendiente”, expuso.
Por su parte, el etnógrafo zamorano Joaquín Díaz, responsable de la Fundación que lleva en su nombre en la villa del libro de Urueña (Valladolid), explicó que el de Ical ha sido “un proyecto necesario”. En su opinión, los castellanos y leoneses no son muy amigos de alabar y tratar lo suyo, “y el hecho de que hubiera un medio a disposición de la noticia, la información y la formación patrimonial y social en los últimos 25 años ha sido un fundamental. El grupo de profesionales que la forman ha hecho mucho por que fuese una referencia para la Comunidad”.
El fotógrafo medinense Ángel Marcos, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid, destacó que, sobre todo en el ámbito cultural, la labor que ha realizado Ical ha sido “elogiable” dado su interés hacia quienes quienes lo protagonizan. “En estos momentos, donde la cultura y en concreto las artes gráficas son en ocasiones un tanto invisibles, la Agencia ha sabido dedicar un amplio espacio a los creadores, algo que siempre es de agradecer”, puntualizó.
Por su parte, el escritor vallisoletano Ángel Vallecillo, recién llegado desde Tenerife para presentar su última novela mañana en la librería Oletvm, explicó que “todo lo que sea favorecer la divulgación y el flujo de información en tiempos tan complciados como el actual, es positivo”, por lo cual agradeció la labor desarrollada por la Agencia con el trabajo literario en general, que le ha resultado “útil”, y con su obra en particular: “Siempre he recibido muy buen trato y me considero apreciado y querido por la Agencia”, valoró.
Deportes
El atleta burgalés Juan Carlos Higuero consideró “vital” que medios de comunicación como la agencia Ical se hayan hecho eco en su larga trayectoria de los logros de una actividad deportiva como el atletismo, con gran raigambre en la Comunidad. “Es bueno que los jóvenes participantes puedan a ver a sus ídolos locales triunfar y que se vean las noticias en cada provincia, por que les sirve de estímulo. Cuando te ves por primera vez en un artículo te ilusiona mucho y yo conservo ese recorte de cuando tenía 12 años”, dijo. Higuero prepara el Campeonato de Europa de Zurich al aire Libre, y apoya y colabora en una prueba para el 27 de septiembre, popular y de élite en su localidad natal, Aranda de Duero, con motivo de la muestra de Las Edades del Hombre.
Por su parte, la atleta vallisoletana Mayte Martínez considera que tanto la agencia Ical como el resto de medios informativos inciden mucho en los beneficios de la práctica deportiva y “que tenga repercusión y se reconozcan los éxitos que se cosechan en la Comunidad” . Al respecto precisó que actualmente hay “una presencia grande de la gente en la calle” gracias al fenómeno del deporte para todos. “Cuanto más se promocionen y difundan este tipo de pruebas populares y los beneficios que tienen para las salud mucho mejor”, enfatizó.