Adjudicados los dos últimos proyectos de la línea eléctrica de 45kv CH Ferreras-S.R. San Isidro

prensa Diputación de León

La Diputación ha dado esta mañana el visto bueno al desglosado número 1 del proyecto de la línea eléctrica de 45 Kw que va desde la localidad de Ferreras hasta la subestación transformadora de reparto ubicada en la estación de San Isidro.

Concretamente, el tramo que va desde el entronque de Ferreras hasta el apoyo número 68, tiene un presupuesto de 1.437.516 y el desglosado número 2, que va desde el apoyo número 68 hasta la propia estación de san Isidro cuenta con un presupuesto de 2.792.072 euros.

El proyecto de la línea eléctrica ha constado de cuatro fases. La primera de ellas consistió en la adquisición de una línea eléctrica en Ferreras. Después, se llevó a cabo la adjudicación de la construcción de la subestación transformadora de reparto, que ya está en ejecución y tras ello, todo lo que se refiere a las líneas y redes de distribución que parten de ese transformador y llevan la luz a las diferentes parcelas privadas y el resto de las instalaciones.

El proyecto global, cuyo gasto asciende a 12 millones de euros, tiene como objetivo subir la línea que cuenta con 26 kilómetros de trazado desde la localidad de Ferreras hasta la subestación de reparto; iniciativa que se puso en marcha con la intención resolver definitivamente el déficit de luz que ha tenido la estación y las parcelas de viviendas ubicadas en la zona de San Isidro.

Convenio Cosamai

La Diputación de León aprueba suscribir un convenio de colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para la prestación de los servicios complementarios de comedor y residencia a los alumnos con necesidades educativas especiales de la provincia de León escolarizados en el centro de educación especial COSAMAI.

La institución provincial es la propietaria de este centro público de educación especial que cuenta con un servicio de residencia y comedor para aquellos escolares que por necesidades geográficas y sociofamiliares requieren permanecer en régimen de internado.

El convenio tiene por objeto mejorar el proceso educativo de los escolares asegurando todos los recursos para que los alumnos puedan alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales.

Según las estipulaciones del convenio, la consejería de Educación se encargará de la escolarización de los alumnos y de la concesión de plazas en el servicio de comedor y residencia. Con este fin, aportará la cantidad de 61.270 € con lo que se sufragarán estos servicios durante el período escolar de enero a junio de 2011 y de septiembre a diciembre de 2011.

Por su parte, la Diputación de León mantiene el compromiso de facilitar a los alumnos internos el servicio de residencia.

A lo largo de la presente legislatura el presupuesto total destinado al funcionamiento y mejora de este centro por parte de la Diputación ha ascendido a 16,2 millones de euros. De esta cantidad, 2 millones de euros se han destinado a inversiones en obras.

En la actualidad el número de usuarios del centro es de 135, de los cuales 128 están en centro. Además, se atiende a 7 escolares con residencia en el centro, según este convenio de colaboración con la consejería de Educación y Cultura. La distribución por sexo es de un 70% de varones y un 30% de mujeres; la media de edad de la población actual del centro es de 37 años.

Adjudicadas las obras del Plan MINER IV Fase en la Zona Oriental

La Diputación de León contrata las obras de mejoras de carreteras provinciales de la zona oriental, incluidas en el Plan Miner IV fase, por importe de 895.000 millones de euros.

Las actuaciones son las siguientes:

Zona oriental 3

Carretera 128/08 a 128/ por Robledo de Omaña a Curueña.

Carretera 128/29 de carretera LE 493 a Bobia.

Carretera 128/14 de carretera LE 493 a Lago Omaña

Carretera 128/15 de carretearle-493 a Villayuste.

Cabe recordar que hace un mes la Diputación de León contrata las obras de mejoras de carreteras provinciales de la zona oriental y occidental, incluidas en el Plan Miner IV fase, por importe de 3,4 millones de euros, para 15 carreteras.

Carretera de Vegaquemada- La Ercina- Cistierna

La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de las obras de ensanche y mejora de la carretera de Vegaquemada-La Ercina-Cistierna cuyo coste asciende a 2.265.000 euros.

Esta obra se encuentra incluida en el Plan Miner IV Fase, comprende la ejecución de las obras correspondientes a los 5,2 km iniciales donde se incluye una variante en la localidad de Barrillos de las Arrimadas y se mejoran las travesías de Láiz de las Arrimadas y Barrillos de las Arrimadas.

El proyecto total, cuyo importe es de 4.611.292,00 €, incluye la mejora y ensanche de toda la carretera en una longitud de 17,822 km, así como la ejecución de las obras de fábrica, de drenaje transversal, la señalización y balizamiento, así como la seguridad vial, incluyendo variantes en las localidades de Barrillos de las Arrimadas y La Acisa de las Arrimadas, y mejorando las travesías de La Ercina, Yugueros y Cistierna.

Etiquetas
stats